De acuerdo con los datos extraídos y analizados con la ayuda de NewsVibe, una plataforma de IA para la monitorización de medios, hemos asistido, en la última semana, a un nuevo momento de crecimiento de las menciones totales sobre partidos, así como del impacto estimado de las mismas, en comparación con el período anterior.
El nombramiento de Oana Gheorghiu en el cargo de viceprimer, a pesar de la controversia generada, ha continuado provocando reacciones tensas por parte de los socialdemócratas, y el anuncio de la retirada de una parte de las tropas estadounidenses estacionadas en Rumanía ha determinado, a su vez, reacciones políticas e institucionales.
Los principales partidos incluidos en el top se acercan a la carrera por la Alcaldía de Bucarest, y la situación de varios posibles candidatos ha sido aclarada institucionalmente: PNL y USR han designado estatutariamente a sus candidatos, mientras que AUR ha decidido apoyar a la periodista Anca Alexandrescu. En el PSD, la decisión sobre la participación de Daniel Băluță en la carrera electoral ya ha sido comunicada.
El cuadro de la semana se ha completado con nuevas señales divergentes dentro de la coalición, sobre temas importantes como la reforma de la administración pública o la jubilación de los magistrados.
Aunque la semana ha sido intensa desde el punto de vista político, no todos los partidos han evolucionado de manera similar. Aunque sigue estando en primer lugar en cuanto al número de menciones, el PSD ha registrado una ligera disminución en comparación con la semana pasada, al igual que el UDMR. En cambio, el PNL, el USR y el AUR han registrado aumentos significativos en el número de menciones: el PNL con casi un 18%, el USR con aproximadamente un 45%, y el AUR con más del 90%.

GRÁFICO NEWSVIBE. Top 5 partidos según el volumen de menciones en las fuentes relevantes en línea y redes sociales (fuentes validadas por la plataforma NewsVibe), en la última semana.
VISIBILIDAD E IMPACTO COMPARATIVO. El motor de análisis de competencia creado por NewsVibe evalúa la capacidad de los actores políticos para penetrar en el espacio en línea, en relación directa con sus competidores.
Tanto el número total de menciones sobre partidos, como el impacto estimado de las mismas son mayores en este intervalo en comparación con el anterior. El performer de la semana es el AUR, que casi ha duplicado su número de menciones, las cuales tienen un impacto más de un 50% mayor que en la semana anterior.
Si el número total de menciones sobre los partidos de la coalición sigue superando el 90% del total, su impacto —influenciado por el crecimiento del AUR— no supera el 85%.
Además, tanto el número como el impacto de las menciones sobre el PSD y el PNL superan el 50% del total, confirmando el papel central de ambas formaciones en lo que respecta a la mediación en línea de los partidos políticos.

Gráficos NewsVibe. Proporción del número de menciones (izquierda), respectivamente del impacto de las menciones (derecha) sobre cada uno de los partidos del total acumulado de menciones sobre los cinco
ANÁLISIS DE RED. La herramienta creada por NewsVibe – análisis semántico de red – utiliza métodos avanzados de inteligencia artificial y machine learning para construir mapas de interacciones que destacan: los actores centrales de una conversación, las conexiones entre ellos, los grupos (clústeres) de temas, conceptos e influenciadores (personalidades y organizaciones) que se han formado en torno a un evento, tema o idea.

Gráfico NewsVibe. Red semántica asociada a la conversación en línea sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la última semana
Qué nos muestra el análisis:
- Un segmento dominado por PSD, alrededor del cual gravitan entidades como Ilie Bolojan, Sorin Grindeanu, Oana Gheorghiu, EE.UU. o Cámara de Diputados. Este segmento está influenciado principalmente por las tensiones entre el PSD y el PNL generadas por el nombramiento de Oana Gheorghiu en el cargo de viceprimer, pero también por la convocatoria al Parlamento del primer ministro por parte del PSD, para ofrecer explicaciones sobre la retirada parcial de las tropas estadounidenses estacionadas en Rumanía.
- Una zona en la que los actores dominantes son PNL y USR, en proximidad a los términos Nicușor Dan, Bucarest, Alcaldía de la Capital, Ciprian Ciucu y Cătălin Drulă. Este segmento de la conversación en línea sobre partidos está dedicado a las elecciones para la Alcaldía de Bucarest, donde el PNL y el USR han designado oficialmente a sus candidatos, y Nicușor Dan ha participado en el evento organizado por el USR para Cătălin Drulă.
- Por último, una zona distinta, centrada en AUR, que captura tanto las conversaciones en línea sobre el apoyo brindado por el partido a Anca Alexandrescu en la carrera por la Alcaldía de Bucarest, como las que se refieren a la solicitud de George Simion de beneficiarse de la protección del SPP, después de que la sede central del AUR en Bucarest fue vandalizada.
SENTIMIENTO. La plataforma NewsVibe ha creado un sistema avanzado de análisis automático de sentimiento, que utiliza algoritmos de IA especialmente entrenados y herramientas LLM, para detectar las matices de tono – favorable, desfavorable o neutro – en el contexto de las referencias a las entidades relevantes para una conversación en línea.

Gráfico NewsVibe. Evaluación automática del tono de la conversación en línea sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la semana
Qué nos muestra el análisis:
- PSD, USR, PNL y Ilie Bolojan son los actores políticos más frecuentemente mediáticos en contextos negativos o polarizantes en la última semana. Este tipo de mediación en línea está influenciado tanto por las disputas dentro de la coalición, sobre temas como el nombramiento del nuevo viceprimer o las medidas gubernamentales, como por los ataques recíprocos entre los representantes de los partidos, generados por la proximidad de la campaña para las elecciones en Bucarest.
- El tono negativo sigue siendo dominante en la conversación en línea sobre partidos, marcando un nuevo momento en el que la mediación equilibrada de los actores políticos se vuelve secundaria en relación con las tensiones y confrontaciones públicas.