De acuerdo con los datos extraídos y analizados con la ayuda de NewsVibe, estamos en un nuevo intervalo en el que tanto las menciones sobre partidos, como el impacto estimado de las mismas, están en disminución en comparación con la semana anterior. Esto, a pesar de una agenda política interna que sigue siendo dinámica.
La campaña para las elecciones del 7 de diciembre – donde la atención de las fuentes online más relevantes se concentra en la carrera por la Alcaldía de la Capital – ha comenzado oficialmente. En este contexto, continúan apareciendo nuevos datos de encuestas, que alimentan la competencia entre los candidatos, una competencia cada vez más marcada por ataques y réplicas. Paralelamente, los partidos de la coalición han vuelto sobre algunos proyectos gubernamentales aún poco claros, como la reforma de la administración, o han lanzado en transparencia decisional propuestas legislativas sobre las que se ha llegado en los últimos a un acuerdo – la restricción de la acumulación de pensión-salario y el régimen de jubilación de los magistrados.
Los temas políticos internos han sido duplicados por una intensificación de los externos: los desarrollos en Ucrania han generado una atención especial tras las nuevas propuestas de acuerdo enviadas por la administración de la Casa Blanca y que han entrado en un proceso de revisión/negociación.
Todos los partidos de la coalición de gobierno han registrado, en la última semana, disminuciones notables en el número de menciones: las menciones sobre el PSD han disminuido en más del 30%, las del PNL en casi un 16%, las del USR en casi un 24%, y las del UDMR en casi un 43%. Solo AUR ha registrado un ligero aumento en el número de menciones, en comparación con la semana anterior.

GRÁFICO NEWSVIBE. Top 5 partidos según el volumen de menciones en fuentes relevantes online y redes sociales (fuentes validadas por la plataforma NewsVibe), en la última semana.
VISIBILIDAD E IMPACTO COMPARATIVO. El motor de análisis de competencia creado por NewsVibe evalúa la fuerza de los actores políticos para penetrar en el espacio online, en relación directa con sus competidores.
En comparación con la semana pasada, el número total de menciones sobre partidos ha disminuido en casi 2,000, y el impacto estimado de las mismas en alrededor de 50 millones. PSD, PNL, USR y UDMR siguen estando en primer plano en términos de visibilidad, sumando más del 90% del número total de menciones y más del 90% del impacto.
Si consideramos el volumen de menciones, la jerarquía entre PSD, PNL y USR es relativamente clara, a nivel del impacto estimado PSD y PNL están prácticamente a la par, con una ligera ventaja para el partido liderado por Ilie Bolojan. El impacto de las menciones sobre UDMR – el más bajo entre todos los partidos analizados – es más de diez veces menor que el correspondiente a las menciones sobre PNL.

Gráficos NewsVibe. Proporción del número de menciones (izquierda), respectivamente del impacto de las menciones (derecha) sobre cada uno de los partidos del total acumulado de menciones sobre los cinco
ANÁLISIS DE RED. La herramienta creada por NewsVibe – análisis semántico de red – utiliza métodos avanzados de inteligencia artificial y machine learning para construir mapas de interacciones que destacan: los actores centrales de una conversación, las conexiones entre ellos, los grupos (clústeres) de temas, conceptos e influenciadores (personalidades y organizaciones) que se han formado en torno a un evento, tema o idea.

Gráfico NewsVibe. La red semántica asociada a la conversación online sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la última semana
¿Qué nos muestra el análisis?:
- Una zona de poder – en la que el actor principal es PSD, alrededor del cual gravitan entidades y nombres como Ilie Bolojan, Sorin Grindeanu, CCR, Gobierno de Rumanía, UDMR, Parlamento de Rumanía, pero también Nicușor Dan o Ludovic Orban. Esta zona está influenciada tanto por las conversaciones online sobre las políticas gubernamentales – incluida la decisión del CCR sobre las pensiones privadas – como por la decisión del presidente de no mantener en su equipo de asesores a Ludovic Orban, tema que ha generado numerosos debates sobre las posibles motivaciones detrás del gesto presidencial.
- Otro segmento consistente de la comunicación online se centra exclusivamente en las elecciones para la Alcaldía de la Capital, donde en el centro de las discusiones se encuentran USR y PNL, en estrecha conexión con nombres de candidatos como Ciprian Ciucu, Daniel Băluță, Cătălin Drulă, así como con instituciones asociadas a la zona administrativa de la Capital.
- Un tercer segmento distinto está influenciado por las discusiones sobre el apoyo otorgado por AUR a Anca Alexandrescu, en el contexto de las elecciones para la Alcaldía de la Capital. Así, el nombre de la candidata aparece posicionado más bien en la proximidad de AUR que en el centro de la conversación sobre las elecciones de Bucarest – zona con la que sigue estando conectada.
SENTIMIENTO. La plataforma NewsVibe ha creado un sistema avanzado de análisis automático del sentimiento, que utiliza algoritmos de IA especialmente entrenados y herramientas LLM, para detectar las matices de tono – favorable, desfavorable o neutro – en el contexto de las referencias a las entidades relevantes para una conversación online.

Gráfico NewsVibe. Evaluación automática del tono de la conversación online sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la semana
¿Qué nos muestra el análisis?:
- PSD (en especial), PNL, USR y AUR son los actores que aparecen constantemente en contextos predominantemente negativos en el entorno online. Los partidos son recurrentemente asociados con los nombres de algunos líderes involucrados en las campañas electorales, visibles en las discusiones sobre todo a través de confrontaciones, tensiones y competiciones momentáneas.
- Para estos líderes, el tono de la mediación es más bien mixto: junto a los ataques específicos de la campaña o las tensiones generadas por el calendario electoral, existen también numerosos elementos de promoción y auto-promoción, lo que trae un equilibrio parcial en las conversaciones online.
- Aún en estas condiciones, el tono dominante de las discusiones sobre los partidos sigue siendo fuertemente negativo. Además, este tipo de tono se acentúa semana tras semana, independientemente de las variaciones registradas en el volumen total de menciones.