search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Internacional
178 noticias nuevas en las últimas 24 horas
lunes 13:21

La UE advierte en el G20 sobre la "militarización" de los minerales críticos y también amplía las asociaciones con África

2eu.brussels
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Internacional
Foto: www.shutterstock.com

Bruselas, 23 de noviembre de 2025 – El presidente del Consejo de la UE, António Costa, advirtió en el marco de la sesión del G20 dedicada a un "futuro equitativo y justo" que las restricciones a la exportación de minerales críticos corren el riesgo de ralentizar la transición energética y afectar la competitividad de las industrias europeas. Costa subrayó que el uso de estas restricciones como herramienta geopolítica va en contra del comercio abierto y del orden multilateral.

Según la declaración, la demanda global de minerales esenciales aumentará rápidamente a medida que los estados aceleren la transición hacia energía limpia. Actualmente, la producción de estos recursos es "extremadamente concentrada", y las cadenas de suministro atraviesan solo unas pocas jurisdicciones, lo que expone a las economías a riesgos importantes en caso de restricciones o perturbaciones.

Costa afirmó que la "armamentización" de las restricciones, observada "en las últimas semanas", ejerce presión sobre la estabilidad de las cadenas globales y obliga a la UE a continuar el proceso de diversificación y reducción de riesgos. Aclaró que los estados que no desean ser percibidos como "socios de confianza" deben tener en cuenta las consecuencias, en un contexto de competencia geopolítica cada vez más intensa por el acceso a recursos estratégicos.

África se presenta como un actor clave para la futura arquitectura industrial global. Los países africanos cuentan con reservas significativas, y Costa subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor locales, desde la extracción hasta el procesamiento y la producción de tecnologías para energía limpia, evitando la reinserción en la "maldición de los recursos" que limitó el desarrollo económico en el pasado.

En el marco de la cumbre, la UE y Sudáfrica firmaron una nueva asociación estratégica sobre cadenas de valor para minerales y metales sostenibles, que se suma a los acuerdos existentes con Namibia, la República Democrática del Congo, Zambia y Ruanda. Costa precisó que estos acuerdos se basan en intereses comunes y en la creación de empleos "equitativos, seguros y sostenibles", tanto en el continente africano como en la industria europea.

Las declaraciones se realizaron en el marco de la tercera sesión de la cumbre del G20, dedicada a la equidad y la transición económica global. Las prioridades de la UE en el ámbito de los minerales críticos están establecidas por la Ley de Materias Primas Críticas y la estrategia de seguridad económica, que busca reducir las dependencias externas y fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro.



https://2eu.brussels/articol/stiri/ue-avertizeaza-la-g20-asupra-militarizarii-mineralelor-critice-si-isi-extinde-parteneriatele-cu-africa

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Internacional
G20 adopta el primer marco global para minerales críticos y refuerza el papel de África en la economía mundial
event image
Internacional
UE y Sudáfrica firman el primer Acuerdo de Asociación para el Comercio Limpio y las Inversiones. La cooperación estratégica se extiende al hidrógeno verde, minerales críticos e infraestructura.
event image
Internacional
El gobierno estadounidense ha hecho un llamado a unir esfuerzos internacionales contra las restricciones impuestas por China sobre las exportaciones de tierras raras, consideradas esenciales para la economía mundial.
event image
Internacional
EE. UU. y Australia han firmado un acuerdo de 8,5 mil millones de dólares para estimular el suministro de minerales raros, contrarrestando el dominio de China en el mercado.
event image
Internacional
UE y EE. UU. intensifican la cooperación energética e industrial: las importaciones de GNL estadounidense alcanzan el 60% del total de la UE
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
UE Cumbre del G20 África

Recomendaciones del editor

main event image Play button
hace 1 hora
Podcast

Podcast "Personas Informadas". Alexandru Rafila, sobre la explosión de la gripe, como efecto perverso de la pandemia COVID 19

main event image
Actualidad
hace 4 horas

Daniel David: El analfabetismo funcional, "riesgo de seguridad nacional" en la nueva Estrategia de Defensa

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Opiniones
hace 38 minutos

Constantin Rudnițchi: ¿Qué queremos de Europa?

main event image
Internacional
hace 4 horas

Alemania se convierte en el nodo principal para la transferencia de unidades de la OTAN en el este, preparando un plan operacional detallado en el contexto de una posible agresión rusa.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol