
Según los datos extraídos y analizados con la ayuda de NewsVibe, plataforma de IA de monitoreo de medios, las menciones totales sobre partidos registran un nuevo aumento, aunque la evolución de las formaciones políticas, individualmente, no ha sido uniforme.
La semana política ha estado marcada por nuevas tensiones dentro de la coalición de gobierno, generadas por las condiciones impuestas por el PSD tanto en lo que respecta a las elecciones para la Alcaldía de la Capital como a la reforma de la administración pública, sobre la cual no se ha llegado a un acuerdo ni en estos días.
Las tensiones no han eludido a los socios liberales, Raluca Turcan criticando la falta de solidaridad del PNL en defensa del primer ministro Ilie Bolojan frente a los ataques provenientes del PSD. Según fuentes de prensa, Ilie Bolojan les habría pedido a los parlamentarios del PNL que no votaran las iniciativas legislativas promovidas por el PSD, que modifican decisiones del Gobierno.
En paralelo, la escena legislativa ha sido animada por la aprobación en el Senado de la Ley del Mayorazgo Digital, que establece límites claros para el acceso en línea de menores de 16 años.
En el plano político, el líder de AUR, George Simion, ha continuado los ataques directos contra el presidente Nicușor Dan, utilizando un lenguaje extremo, que ha alimentado un clima de confrontación y polarización.
En este contexto de agitación política, el PSD, PNL y UDMR han registrado aumentos consistentes en el número de menciones, mientras que USR y AUR han registrado disminuciones. El aumento más significativo de visibilidad se ha registrado en el caso de UDMR, de aproximadamente 200%, tras las intervenciones públicas de los líderes de este partido sobre temas de gobernanza. Con este aumento, UDMR supera a AUR en la cima de las menciones sobre partidos. El PSD ha registrado un aumento de más del 41%, y el PNL de casi el 45%.
GRÁFICO NEWSVIBE. Top 5 partidos según el volumen de menciones en fuentes relevantes en línea y redes sociales (fuentes validadas por la plataforma NewsVibe), en la última semana.
VISIBILIDAD E IMPACTO COMPARATIVO. El motor de análisis de competencia creado por NewsVibe evalúa la fuerza de los actores políticos para penetrar el espacio en línea, en relación directa con sus competidores.
Los datos de NewsVibe muestran que los partidos han vuelto al primer plano de la conversación en línea: las menciones totales han aumentado casi un 30% en comparación con la semana pasada, y el impacto estimado ha subido casi un 50%. La evolución más espectacular pertenece a UDMR, que no solo ha duplicado su visibilidad, sino que también ha superado a AUR en términos de impacto de menciones.
Los partidos de la coalición de gobierno dominan autoritariamente el espacio digital, concentrando casi el 90% del total de menciones e impacto. Dentro de la coalición se perfila, sin embargo, una competencia interesante: el PSD lidera de manera destacada en número de menciones (39% frente al 28% del PNL), pero la diferencia se atenúa cuando analizamos el impacto – 32% para el PSD, y 29% para el PNL.
Gráficos NewsVibe. Proporción del número de menciones (izquierda), respectivamente del impacto de las menciones (derecha) sobre cada uno de los partidos del total acumulado de menciones sobre los cinco.
ANÁLISIS DE RED. La herramienta creada por NewsVibe – análisis de redes semánticas – utiliza métodos avanzados de inteligencia artificial y machine learning para construir mapas de interacciones que destacan: los actores centrales de una conversación, las conexiones entre ellos, los grupos (clústeres) de temas, conceptos e influenciadores (personalidades y organizaciones) que se han formado en torno a un evento, tema o idea.
Gráfico NewsVibe. La red semántica asociada a la conversación en línea sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la última semana
¿Qué nos muestra el análisis:
- Un segmento significativo del debate se construye en torno al PSD, PNL y gobernanza (con nombres como Ilie Bolojan, Sorin Grindeanu, o instituciones como Gobierno y Parlamento en proximidad a los dos actores políticos). Esta zona, presente de hecho en diversas formas de manera constante en los últimos análisis, refleja la continuación de las disputas en la coalición, especialmente entre PSD y PNL, sobre temas como la reforma de la administración local.
- Una zona de debate mixto se perfila en torno a la personalidad del presidente Nicușor Dan, reuniendo actores como AUR, George Simion, UE, Ludovic Orban, o República Moldova. Es un segmento en el que los términos se relacionan intensamente, aunque sobre temas diferentes – los ataques de George Simion contra el presidente (a quien llamó días atrás "autista"); la conformación del nuevo equipo de asesores presidenciales, con énfasis en Ludovic Orban); o las elecciones en República Moldova (que han seguido generando ecos en el plano de la política rumana).
- Las elecciones para la Alcaldía de la Capital representan un núcleo distinto, que tiene las conexiones más fuertes con la zona USR.
- Existe una zona separada, construida en torno a UDMR, que refleja las intervenciones de los líderes de este partido sobre temas de gobernanza (Kelemen Hunor ha hablado sobre la reducción del IVA en el futuro; el viceprimer ministro Tanczos Barna y el ministro de Desarrollo han abordado elementos relacionados con la reforma administrativa).
SENTIMIENTO. La plataforma NewsVibe ha creado un sistema avanzado de análisis automático del sentimiento, que utiliza algoritmos de IA especialmente entrenados y herramientas LLM, para detectar las matices de tono – favorable, desfavorable o neutro – en el contexto de las referencias a las entidades relevantes para una conversación en línea.
Gráfico NewsVibe. Evaluación automática del tono de la conversación en línea sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la semana.
¿Qué nos muestra el análisis:
- PSD continúa siendo el actor político más presente en contextos de mediación polarizantes y controvertidos, en el contexto de la oposición expresada sobre diversos temas de gobernanza frente a la línea deseada por el primer ministro Ilie Bolojan.
- PNL es a su vez mediático predominantemente en contextos negativos.
- La situación para USR, UDMR y AUR aparece más equilibrada, que han beneficiado de una exposición en línea con acentos mixtos más equilibrados en proporción.
- En general, sin embargo, todos los actores políticos principales han estado presentes en contextos de mediación con valencias múltiples – tanto positivas como negativas, aunque en proporciones diferentes.
- Desde una perspectiva temática, se destacan términos connotativos positivos como La Ley del Mayorazgo Digital o Unión Europea.