Según los datos extraídos y analizados con la ayuda de NewsVibe, plataforma de IA de monitoreo de medios, tanto el número total de menciones sobre partidos como el impacto estimado de estas en las fuentes online más relevantes están en notable disminución en comparación con la semana anterior. El número de menciones disminuye para todas las formaciones políticas, aunque en proporciones diferentes, sin modificar sin embargo la jerarquía general. PSD, PNL y USR se mantienen en las tres primeras posiciones, mientras que UDMR permanece, también en esta semana, por encima de AUR, aunque la brecha entre los dos partidos se ha reducido considerablemente.
Después de numerosas disputas, la coalición llegó a un acuerdo sobre la organización de las elecciones para la Alcaldía de la Capital, pero han surgido otras tensiones entre los partidos de gobierno, tras la decisión del CCR de rechazar el proyecto sobre la jubilación de los magistrados. Mientras el primer ministro apoya el relanzamiento del proyecto en su forma inicial, respetando todos los procedimientos, PSD solicita modificaciones de fondo a la legislación. Otro punto de divergencia lo representa el salario mínimo, siendo el tema actual el aumento o la congelación del mismo, los socialdemócratas expresando su oposición al último escenario.
AUR continúa sus acciones parlamentarias mediante la presentación de mociones simples contra los miembros del Gabinete, así como a través de denuncias dirigidas al Tribunal Constitucional sobre los proyectos ya promovidos por el Gobierno.
El tema de los últimos días ha sido representado sin embargo por la explosión trágica en Rahova, que ha producido numerosas víctimas y frente a la cual los partidos se han manifestado más bien a través del liderazgo local.
Aún en este contexto de intensificación del debate político, el volumen de menciones para todos los partidos está en disminución, siendo la disminución más acentuada registrada por UDMR – el performer de la semana pasada – con más de 62%.

GRÁFICO NEWSVIBE. Top 5 partidos según el volumen de menciones en las fuentes relevantes online y redes sociales (fuentes validadas por la plataforma NewsVibe), en la última semana.
VISIBILIDAD E IMPACTO COMPARATIVO. El motor de análisis de competencia creado por NewsVibe evalúa la fuerza de los actores políticos para penetrar en el espacio online, en relación directa con sus competidores.
Frente a la semana anterior, el total de menciones sobre partidos es más de 2.000 menor, mientras que su impacto disminuye en casi 25 millones de visualizaciones estimadas. A pesar de que las menciones sobre UDMR han registrado una disminución abrupta, su impacto en el total estimado permanece casi sin cambios, situándose en torno al 12%. Además, los partidos de la coalición generan, en conjunto, más del 90% de las menciones, y su impacto supera el mismo umbral, manteniendo claramente la dominancia en el espacio mediático.
La disminución simultánea de menciones e impacto sugiere una fragmentación de la agenda de las fuentes online y una reorientación temporal de su atención hacia otros temas, como fue el caso de la explosión en Rahova, mientras los partidos continúan posicionándose en torno a los mismos temas controvertidos.

Gráficos NewsVibe. Proporción del número de menciones (izquierda), respectivamente del impacto de las menciones (derecha) sobre cada uno de los partidos del total acumulado de menciones sobre los cinco
ANÁLISIS DE RED. La herramienta creada por NewsVibe – análisis semántico de red – utiliza métodos avanzados de inteligencia artificial y machine learning para construir mapas de interacciones que destacan: los actores centrales de una conversación, las conexiones entre ellos, los grupos (clústeres) de temas, conceptos e influenciadores (personalidades y organizaciones) que se han formado en torno a un evento, tema o idea.

Gráfico NewsVibe. Red semántica asociada a la conversación online sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la última semana
¿Qué nos muestra el análisis:
- Se mantiene una zona distinta, masiva, de debates, dominada por PSD, en torno a la cual gravitan entidades como Sorin Grindeanu o Ilie Bolojan, que reflejan los temas persistentes y los nuevos surgidos de tensión entre PSD y PNL. En los últimos días, estas tensiones se han concentrado especialmente en el proyecto sobre la jubilación de los magistrados, en el contexto de la decisión del CCR sobre este tema.
- Otro segmento de las discusiones está asociado tanto con la actividad de gobierno como con la vida parlamentaria, incluyendo términos como AUR, Parlamento, Cámara de Diputados, pero también Tribunal Constitucional. Esta área temática refleja tanto los enfrentamientos entre la Oposición y el Gobierno (a través de las mociones simples presentadas por AUR), como los debates sobre el papel del Legislativo en la adopción de una nueva forma del proyecto referente a la jubilación de los magistrados, tras la reciente decisión del CCR.
- USR y PNL son los actores centrales de la conversación online sobre las elecciones en Bucarest, cuya organización fue decidida en el marco de la coalición en esta semana. En torno a este tema gravitan términos como Ciprian Ciucu, Nicușor Dan, Dominic Fritz o la Alcaldía de la Capital, indicando un aumento del interés por la competencia electoral en la Capital.
- UDMR también reconfirma en esta semana la alta visibilidad en las conversaciones online sobre partidos, gracias a la comunicación pública activa de sus líderes sobre temas como la jubilación de los magistrados, la reforma de la administración pública local y central, o otros proyectos en la agenda de la coalición.
SENTIMIENTO. La plataforma NewsVibe ha creado un sistema avanzado de análisis automático del sentimiento, que utiliza algoritmos de IA especialmente entrenados y herramientas LLM, para detectar las matices de tono – favorable, desfavorable o neutro – en el contexto de las referencias a las entidades relevantes para una conversación online.

Gráfico NewsVibe. Evaluación automática del tono de la conversación online sobre los principales 5 partidos parlamentarios, en la semana
¿Qué nos muestra el análisis:
- PSD sigue siendo el actor más frecuentemente presente en contextos de mediatización negativos, tensos y polarizantes, aspecto influenciado por las posiciones divergentes expresadas por los socialdemócratas frente a sus socios de gobierno, en relación con las diferentes políticas públicas.
- Ilie Bolojan, así como el Gobierno, son, a su vez, frecuentemente mencionados en contextos negativos o tensos, influenciados de manera significativa por la decisión del CCR sobre la jubilación de los magistrados, tema que ha alimentado los debates y críticas en el espacio online.
- Aunque la frecuencia de contextos de mediatización positivos es más reducida, se destaca la representación favorable de algunos nombres como Daniel Băluță, Gabriela Firea, Călin Georgescu o AUR.