search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Opiniones
123 noticias nuevas en las últimas 24 horas
hace 7 horas

Andrei Pleșu: Notas sobre la vejez

Dilema.ro, Andrei Pleșu
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Opiniones
Foto Facebook

Además, una cita simpática del psicólogo estadounidense James Hillman: “Envejecer es una aventura. Salir de la cama y correr hacia el teléfono, o simplemente bajar algunas escaleras, implica tantos riesgos como un viaje por el desierto de Gobi, montado en un camello. Antes, cuando nuestras piernas nos ayudaban, bajábamos las escaleras rápidamente y estábamos en la puerta en un instante. Ahora, sin embargo, ¿quién sabe cuándo nos dejarán, de manera insidiosa, las rodillas y cuándo fallaremos al bajar un escalón? Antes, aprendíamos de los zorros y los halcones; hoy, nuestros maestros y maestras son las morsas, las ranas estúpidas y los elanes empantanados en ciénagas. La aventura de la lentitud.”

En inglés y alemán, la vejez no se expresa como referencia a la edad tardía, sino, simplemente, como un término genérico para “edad”. El inglés te pregunta: “How old are you?”. Al igual que el alemán: “Wie alt bist du?”. En rumano: “Câți ani ai?”. Y la respuesta es del tipo “Tengo 2, 3, 15, 40, 70 años”. Lo que significa que “la vejez” comienza desde que naciste. Venir al mundo equivale a comenzar un proceso de envejecimiento, con el susurro correspondiente... “Soy viejo desde hace cinco años” – declara, educadamente, el niño frente a ti. Una respuesta llena de... metafísica.

Pero la historia también registra otros tipos de discriminaciones. En la antigua Roma (y en la Edad Media), la irritación provocada por la implicación política (a través de influencia o voto) de los ancianos suscitó el lema: “¡Sexagenarios da ponte!” (que sean arrojados del puente). Una mentalidad que reaparece, espectacularmente, en el París “revolucionario” de 1968: “¡No confiemos en quienes tienen más de 30 años!”. Más cruel aún es la regulación de la Edad Media cristiana sobre las indemnizaciones legales en dinero por ciertos crímenes: si matabas a un hombre de 20 hasta 50 años, podías redimir tu pecado pagando 300 galas. Si la víctima superaba los 65 años, te librabas con 100.

Sin embargo, también existen visiones más “nobles”, más alentadoras, sobre la vejez. Alexandru Paleologu hablaba con emoción sobre la hermosa experiencia de la “abuelidad” como un privilegio de la edad avanzada. Añadía, con humor, que el hecho de ser viejo te ayuda a librarte de obligaciones antipáticas. Cuando te aburres en una agape, puedes retirarte por motivo de cansancio (senil), de una excusa trucada. Noica tenía una observación aún más radical: en la vejez te libras, por ejemplo, constataba él, de diversas molestias orgánicas: la presión erótica, los anexos dolorosos (los dolores de dientes, por ejemplo: 32 dientes, 32 enemigos – ya no los tienes, ¡estás salvado!) etc. En cuanto a la cercanía de la muerte, Noica observaba sorprendido: “Se muere desde hace millones de años y el mundo aún no se ha acostumbrado a entender la situación...”. La vejez también tiene la ventaja de poder, al fin, saborear el descanso. El estado de “otium” es reconfortante y gratificante.

Juan Crisóstomo, al igual que Cirilo de Alejandría, inventariaban los pecados de la vejez “cristianamente”: la morosidad, la dilación, la presunción, la inmovilidad. En cambio, Orígenes es más atento a las virtudes: la pureza del corazón, la sinceridad del alma, la capacidad de entender. Pero Cicerón había sido más matizado (De Senectute): “No es la edad la culpable, sino las costumbres”. Y luego, existen viejos y viejas. No todos los vinos se agrian con el paso del tiempo... El agricultor no tiene motivos para quejarse de que ha llegado el invierno.

La creatividad no está necesariamente afectada por el envejecimiento. Tiziano murió de peste a los 86 años, pero fue hiperactivo incluso después de los 70. Igualmente, Picasso (muerto a los 92 años), Bach y otros. Más triste es, más bien, el final prematuro de algunos valores masivos, cuyas realizaciones merecían un destino más generoso. No puedes creer y aceptar que Rafael murió a los 37 años, Eminescu a los 39, Novalis a los 23, Mozart a los 35, Pascal a los 39. Y quizás cuando temes, humanamente, no perderte demasiado pronto, es más sensato pensar en tales destinos y preguntarte quién te crees para vivir más que ellos...

https://www.dilema.ro/situatiunea/notite-despre-batrinete_3199

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Opiniones
Andrei Pleșu: Notas, estados, días
event image
Opiniones
Andrei Pleșu: Fragmentos patrióticos de Caragiale
event image
Opiniones
La brújula cultural de una Europa desorientada
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
vejez edad Andrei Plesu opinión Dilema

Informat Diáspora

main event image
Diaspora
hace 3 horas

El salario mínimo para los trabajadores del sector de cuidados en Alemania superará los 21 euros por hora para el personal cualificado, pero no todos los empleados se beneficiarán de estos aumentos.

Fuentes
imagine sursa

Recomendaciones del editor

main event image Play button
hace 1 hora
Salud

Alexandru Rafila dice que la burocracia y la comodidad de los médicos de familia son explicaciones de los bajos porcentajes de vacunación en Rumanía

main event image
Opiniones
Ayer 17:17

Constantin Rudnițchi: ¿Qué queremos de Europa?

main event image Play button
hace 37 minutos
Actualidad

La advertencia de Rafila al Gobierno: desbloqueen las contrataciones en Salud o seguirá un nuevo éxodo de médicos

app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol