sábado 22:03
Internacional
sursa foto: Natacha Pisarenko / AP / Profimedia
Rodrigo Paz, el presidente de centro-derecha de Bolivia, prestó juramento el sábado, marcando un cambio significativo después de 20 años de gobierno socialista. En su discurso, prometió que Bolivia no estará "nunca más aislada" y que restablecerá las relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos, después de un período de tensiones bajo el liderazgo del ex presidente Evo Morales. En la ceremonia estuvieron presentes líderes de diferentes países, incluidos los presidentes de Chile, Argentina y Uruguay.
Rodrigo Paz, elegido en octubre por el Partido Demócrata Cristiano, asume el liderazgo de un país afectado por una grave crisis económica, caracterizada por la escasez de dólares y combustibles. Prometió reducir las subvenciones para combustibles en un 50% y implementar un programa de "capitalismo para todos", que buscará simplificar la administración y reducir impuestos, en un intento de revitalizar la economía boliviana. La inflación alcanzó el 19% en octubre, después de un pico del 25% en julio, lo que subraya los desafíos que enfrenta su nuevo gobierno.
Rodrigo Paz, elegido en octubre por el Partido Demócrata Cristiano, asume el liderazgo de un país afectado por una grave crisis económica, caracterizada por la escasez de dólares y combustibles. Prometió reducir las subvenciones para combustibles en un 50% y implementar un programa de "capitalismo para todos", que buscará simplificar la administración y reducir impuestos, en un intento de revitalizar la economía boliviana. La inflación alcanzó el 19% en octubre, después de un pico del 25% en julio, lo que subraya los desafíos que enfrenta su nuevo gobierno.