La jefa de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, declaró que la adhesión de nuevos países a la UE hasta 2030 es un objetivo realista, subrayando los esfuerzos de reforma de Montenegro y Albania. La invasión de Ucrania ha revitalizado el proceso de ampliación, y Kallas afirmó que la adhesión podría ofrecer una garantía de seguridad para Ucrania.
Moldavia ha sido elogiada por sus progresos, a pesar de las amenazas externas, mientras que Georgia ha sido criticada por el retroceso democrático y la represión de las protestas. Serbia enfrenta una evaluación más estricta por parte de la Comisión Europea, tras las protestas contra la corrupción. La ampliación requiere la unanimidad de los 27 estados miembros, y los funcionarios buscan soluciones para avanzar en las negociaciones, incluyendo el caso de Ucrania, que necesita una reconstrucción masiva. Kallas mencionó que las discusiones sobre las reformas internas de la UE son necesarias para hacer frente a los desafíos geopolíticos actuales.
Fuentes