
Marta Kos, comisaria europea para la ampliación, aclaró que no existe una prohibición sobre las entregas de gas ruso a Serbia, contradiciendo así la información que ha aparecido en los medios serbios. Ella explicó que, aunque los estados miembros de la UE deben retirarse de los contratos de suministro de gas con Rusia, esto no afecta el transporte de gas hacia países terceros, incluida Serbia. Kos subrayó el apoyo de la Unión Europea a Serbia en la diversificación de las fuentes de suministro y la integración en las redes energéticas europeas.
En el contexto en el que el Consejo de la Unión Europea aprobó la prohibición de la importación de gas ruso a partir de 2026, los funcionarios serbios, incluido el presidente Aleksandar Vucic, han expresado preocupaciones sobre la dependencia de Serbia del gas ruso transportado a través de Balkan Stream. La ministra serbia de Energía, Dubravka Djedovic Handanovic, subrayó que la situación es crítica, teniendo en cuenta también las sanciones impuestas por EE. UU. a la empresa NIS, controlada por Gazprom, que afectan la seguridad energética de Serbia.
Fuentes



