Según un barómetro de opinión realizado entre los gerentes de Rumanía, el 41% de ellos espera una disminución de la economía rumana en 2026, mientras que el 27% considera que la economía se mantendrá constante y el 32% pronostica un crecimiento lento. En cuanto al rendimiento de las empresas, el 49% estima estancamiento, mientras que el 42% es optimista respecto al aumento de los ingresos. Las prioridades de los gerentes para el próximo año incluyen la eficiencia operativa (65%), la diversificación de la cartera (51%) y la exploración de nuevos mercados (36%).
La encuesta destaca que el 53% de los encuestados considera que las industrias con mayor potencial para iniciativas de negocio son la energía y los servicios públicos. Al mismo tiempo, el 64% de los gerentes siente la necesidad de cambios estratégicos importantes, pero el 54% se enfrenta a la falta de recursos para implementar las estrategias. En el contexto de la retención del talento, el 82% afirma que la lealtad de los empleados depende de la calidad del liderazgo. En lo que respecta a los presupuestos para capacitación, el 56% de los gerentes no tiene intención de reducirlos, y el 60% invertirá en cursos de digitalización e inteligencia artificial. Los resultados sugieren que los líderes son conscientes de la necesidad de transformación, pero es esencial la inversión en competencias estratégicas para traducir las intenciones en acciones concretas.