search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondajes INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondajes INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Ciencia IT&C
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Economía
159 noticias nuevas en las últimas 24 horas
11 agosto 19:03

Los reembolsos de la deuda externa de los países de renta baja a acreedores privados son tres veces superiores a los de China, lo que pone de manifiesto sus dificultades financieras.

Raluca Ioana Draghici
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Economía
www.shutterstock.com
Los datos publicados por Debt Justice UK muestran que los países de renta baja pagan tres veces más a los acreedores privados que a China, lo que contradice la idea de que Pekín es el principal responsable de la crisis de la deuda. Los prestamistas comerciales, que cobran elevados tipos de interés, son los que más se benefician de estos pagos, dejando a los países para hacer frente a necesidades urgentes en educación e infraestructuras. El análisis señala que entre 2020 y 2025, el 39% de los pagos de la deuda externa irán a parar a acreedores privados.

Fuentes

sursa imagine
Financial Intelligence
China nu obţine cea mai mare parte a plăţilor datoriilor externe ale ţărilor emergente
sursa imagine
Stiripesurse
China nu obţine cea mai mare parte a plăţilor datoriilor externe ale ţărilor emergente

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Economía
El FMI solicita a los gobiernos que reduzcan las deudas y los déficits, advirtiendo sobre los riesgos financieros globales y la necesidad de fortalecer las reservas de capital.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
China países pobres acreedores dificultades financieras

Recomendaciones del editor

main event image
Actualidad
3 horas antes

Bolojan propone elecciones para la Alcaldía de Bucarest a finales de año

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+1
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondajes INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol