domingo 18:00
Actualidad
Foto unsplash.com
En el contexto de una competencia global por influencia en África, países europeos sin lazos históricos con el continente, como Rumanía, también están reconsiderando sus relaciones diplomáticas y comerciales. Rumanía adoptó en 2023 una Estrategia Nacional para África, y el ex presidente Klaus Iohannis realizó una gira por varios países africanos. La Unión Europea también propone convertirse en "el socio principal" de África, en el marco de una cumbre con la Unión Africana que se llevará a cabo en Angola. Los países europeos, incluidos Estonia, Finlandia y Hungría, también están mejorando sus relaciones con África, tratando de distanciarse del pasado colonial. Estas iniciativas han llevado a aumentos significativos en el comercio, y los diplomáticos europeos subrayan que no son percibidos como opresores, sino como socios iguales.