En el Foro de la Paz de París, la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, afirmó que la expansión de la Unión Europea no es solo un acto de caridad, sino una necesidad de seguridad, teniendo en cuenta las amenazas híbridas que no se detienen en las fronteras del Espacio Schengen. Subrayó que la integración de las democracias en la primera línea fortalecerá a Europa, haciéndola más resiliente frente a potencias hostiles. Sandu destacó la manipulación informativa como un instrumento de ataque, mencionando que Moldavia se negó a unirse al agresor y fue objeto de una campaña de desinformación por parte de Rusia.
También subrayó la importancia de construir un espacio mediático de confianza y advirtió que las amenazas a la democracia pueden surgir en cualquier país. Finalmente, agradeció el apoyo internacional en los esfuerzos de Moldavia para resistir los ataques híbridos y avanzar hacia la adhesión a la UE.