lunes 21:38
Internacional
www.shutterstock.com
Revolut, un banco en línea popular entre los expatriados de la UE, ha decidido bloquear las cuentas de los ciudadanos rusos y bielorrusos como parte del cumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea el 23 de octubre. Esta medida ha llevado a dificultades para los clientes, quienes no han podido acceder a sus fondos y han encontrado problemas técnicos al intentar demostrar su residencia en la UE. El banco ha notificado a los usuarios que sus acuerdos serán rescindidos el 31 de diciembre de 2025, y las restricciones afectan a las personas que han abierto cuentas con permisos de residencia o visados de larga duración.
Revolut ha explicado que actúa para cumplir con las sanciones internacionales, que prohíben la prestación de servicios financieros a los ciudadanos rusos y bielorrusos sin residencia en la UE. Aunque algunos usuarios han logrado recuperar el acceso, muchos otros continúan enfrentando restricciones. Revolut ha reconocido un problema técnico que ha impedido a los usuarios enviar los documentos necesarios para restablecer el acceso. Esta situación sugiere que otros servicios de pago podrían seguir el ejemplo de Revolut en la aplicación de sanciones.
Revolut ha explicado que actúa para cumplir con las sanciones internacionales, que prohíben la prestación de servicios financieros a los ciudadanos rusos y bielorrusos sin residencia en la UE. Aunque algunos usuarios han logrado recuperar el acceso, muchos otros continúan enfrentando restricciones. Revolut ha reconocido un problema técnico que ha impedido a los usuarios enviar los documentos necesarios para restablecer el acceso. Esta situación sugiere que otros servicios de pago podrían seguir el ejemplo de Revolut en la aplicación de sanciones.