El informe anual de la Comisión Europea, publicado el 4 de noviembre en Bruselas, evalúa positivamente los progresos de la República de Moldavia en el proceso de integración europea. La presidenta Maia Sandu tuvo reuniones con funcionarios europeos, y la Comisión subrayó que Moldavia debe acelerar las reformas para concluir las negociaciones de adhesión para 2028. Moldavia ha cumplido con las condiciones para abrir tres de los seis clústeres de negociación, incluidos los relacionados con el estado de derecho y el mercado interno. La Comisión espera que Chisináu cumpla también con las condiciones para los otros clústeres antes de finales de año.
A pesar de los progresos, se mencionan los riesgos relacionados con los bloqueos políticos, especialmente por parte de Hungría. La Comisión Europea reconoce los esfuerzos de Moldavia por cooperar con la UE, a pesar de las amenazas externas. Maia Sandu subrayó la importancia de una adhesión rápida, advirtiendo sobre los riesgos para el país. Las reformas en el ámbito de la justicia y la lucha contra la criminalidad siguen siendo prioridades, y Moldavia se beneficiará de fondos europeos para apoyar estas reformas.
Fuentes