search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Economía
151 noticias nuevas en las últimas 24 horas
15 octubre 18:07

Los representantes de las pymes de Rumanía apoyan que el aumento del salario mínimo bruto, sin medidas de apoyo económico, llevará al aumento de los precios y a la pérdida de competitividad.

Raluca Ioana Draghici
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Economía
www.shutterstock.com
Los representantes de las PYMES de Rumanía han advertido que el aumento del salario mínimo bruto en el país, acompañado de un aumento de la fiscalidad y sin un paquete de medidas de apoyo para las PYMES, transferirá los costos adicionales a los emprendedores. Esto conducirá al aumento de los precios de los productos y servicios, afectando la competitividad de las empresas rumanas. En el contexto de una crisis presupuestaria y de una economía en recesión, las PYMES necesitan apoyo, no un aumento de costos. Además, el aumento del salario mínimo en los últimos tres años ha superado la tasa de inflación, pero un nuevo aumento podría llevar a despidos y a la distorsión del mercado a través de la competencia desleal. Las PYMES de Rumanía proponen que una solución para aumentar los ingresos salariales sea la reducción de la fiscalidad sobre el trabajo, lo que permitiría un aumento sostenible de los ingresos para los empleados.

Fuentes

sursa imagine
Economica
Asociația patronală IMM România propune înghețarea salariului minim brut pe țară în anul 2026
sursa imagine
Stiripesurse
IMM România solicită menţinerea salariului minim brut la nivelul actual de 4.050 lei și în 2026
sursa imagine
Ziarul Financiar
IMM România cere Guvernului să nu mai crească salariul minim în 2026. „O modalitate de creştere a veniturilor salariale fară a pune presiune pe angajatori este reducerea taxelor”
sursa imagine
Financial Intelligence
IMM România propune îngheţarea salariului minim brut pe ţară pentru anul 2026

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Economía
La IMM Rumanía propone el aumento del salario mínimo en el país para el año 2026, teniendo en cuenta las dificultades económicas con las que se enfrentan los emprendedores.
event image
Economía
Florin Jianu, presidente de IMM Rumanía, anunció que la organización propone aumentar el salario mínimo bruto en el país a 4.050 lei en 2026, teniendo en cuenta las dificultades económicas.
event image
Actualidad
En el marco de la reunión del Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social del 29 de octubre, la Confederación Patronal Concordia solicitó mantener el salario mínimo en la economía al nivel actual para el año 2026
event image
Economía
La inflación afecta a las pymes en Rumanía, que solicitan medidas de apoyo para hacer frente al aumento de los costos y la disminución de las ventas.
event image
Economía
Las patronales solicitan al Gobierno que aumente el salario mínimo, advirtiendo que un incremento podría llevar a despidos y al aumento de precios.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
IMM Salario medio salario mínimo bruto Aumento salarial Competitividad crisis presupuestaria

Recomendaciones del editor

main event image Play button
Ayer 16:35
Podcast

El presidente del Senado, sobre la destitución de Orban de Cotroceni y las reformas del Gobierno

main event image
Opiniones
Ayer 12:00

Andrei Pleșu: Fragmentos patrióticos de Caragiale

app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol