"Según los informes presentados en el marco del semestre, Rumanía ha registrado mejores resultados en comparación con el año anterior, en lo que respecta a la tasa de ocupación de la fuerza laboral y la reducción de la pobreza. La tasa de ocupación de la fuerza laboral alcanzó el 69,5% en 2024, un aumento de 0,8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, pero sigue por debajo de la media de la UE del 75,8%, con grandes diferencias entre regiones y entre mujeres y hombres" escribió, el martes por la noche, en Facebook, Roxana Mănzatu.
"Creo firmemente que una economía moderna no puede existir sin personas bien preparadas. Y las competencias - o la falta de ellas - no se detienen en la frontera de cada estado miembro. El futuro económico de Europa depende de nuestra capacidad, como Unión, para formar talentos, modernizar la educación y conectar mejor la formación con la demanda del mercado laboral", añadió Mănzatu.
Fuentes