Bruselas, 20 de noviembre de 2025 - Los vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu y Raffaele Fitto, responsables de Derechos Sociales, Competencias, Empleo de Calidad y Formación, y Cohesión y Reformas, realizarán mañana una visita oficial a Bucarest para participar en una mesa redonda ministerial dedicada a la política de cohesión y en una conferencia de alto nivel sobre su futuro.
Las discusiones abordarán la revisión a mitad de período de la política de cohesión y su papel en el futuro del Marco Financiero Plurianual, en el contexto en el que la cohesión se considera una herramienta esencial para el desarrollo a largo plazo, la competitividad económica y la resiliencia de las regiones europeas. En los últimos años, estos temas han ganado importancia en la agenda europea en perspectiva del futuro presupuesto de la Unión.
En las reuniones oficiales en Bucarest participarán el presidente de Rumanía, Nicușor Dan, y el primer ministro Ilie Bolojan, junto con ministros del gobierno rumano y representantes de otros estados miembros involucrados en la definición de prioridades para el próximo período. Entre los participantes se encuentran la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, el eurodiputado rumano Siegfried Mureșan, ponente del Parlamento Europeo para el presupuesto de la UE, y el ministro rumano de inversiones y proyectos europeos, Dragoș Pîslaru.
Además de las reuniones en el marco de la conferencia, la vicepresidenta Mînzatu también tendrá una reunión bilateral con la ministra de desarrollo regional y fondos de la UE de Croacia, Nataša Mikuš Žigman. A su vez, el vicepresidente Fitto mantendrá discusiones con el presidente de Rumanía, el primer ministro, así como con funcionarios de Bulgaria, Croacia y Malta, y con la vicepresidenta del Banco Mundial, Antonella Bassani.
La visita marca un momento importante en el diálogo entre Rumanía y la Comisión Europea sobre la dirección futura de la política de cohesión, un área en la que Rumanía es uno de los principales beneficiarios a nivel europeo. Los eventos en Bucarest contribuirán a definir las posiciones de los estados miembros antes de las negociaciones sobre el nuevo presupuesto plurianual de la Unión Europea.