Los liceos con perfil pedagógico ya no organizarán admisión para las especializaciones tradicionales, como maestro, educador y puericultor. Estas serán reemplazadas por cinco nuevas direcciones de estudio: Educación Temprana, Pedagogía de la Educación Primaria, Pedagogía General, Pedagogía de la Educación No Formal y Mediación Escolar, de acuerdo con un proyecto de reglamento marco que se encuentra en debate público. Este cambio es el resultado de la aplicación de la Ley de Educación Preuniversitaria nº 198/2023, que actualiza el nomenclátor de profesiones en educación.
Adriana Robu, directora adjunta del Colegio Nacional Pedagógico 'Vasile Lupu', subrayó la necesidad de esta modificación para adaptar la formación profesional a las exigencias actuales. El proyecto prevé que los graduados de la especialización 'Pedagogía de la Educación Primaria' solo pueden convertirse en titulares después de completar los estudios universitarios. Además, las personas condenadas por delitos graves no pueden ocupar funciones docentes. Los estudiantes que siguen el antiguo reglamento continuarán con este, y aquellos que deseen convertirse en educadores deben completar la especialización 'Educación temprana'.
Fuentes