search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Opiniones
142 noticias nuevas en las últimas 24 horas
10 septiembre 09:49

La guerra híbrida ha llegado a las calles – Rumanía necesita un centro de reacción rápida. ¡Ahora!

Corneliu Bjola, centrulpolitic.ro
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Opiniones
Foto centrulpolitic.ro
"Francia decapita Vidraru. Los recursos de Rumanía robados para el beneficio extranjero." Con esta ocasión, en línea, comenzó una verdadera campaña de desinformación. Algunos internautas han escrito que los franceses evacuan el agua para apoderarse del oro que se encuentra en el fondo del lago. En otro clip, realizado también con la ayuda de la inteligencia artificial, se muestra que la presa Vidraru ha sido demolida. Quien publicó el video escribe que el agua causa estragos. El objetivo de la publicación es instaurar el miedo entre la gente. Paralelamente, en TikTok han aparecido miles de videos en los que usuarios anónimos proclamaban con certeza: "Desde septiembre entramos en guerra por Ucrania." En otro registro, una conferencia pseudo-académica sobre Covid-19 reúne a "expertos" que discuten sobre las vacunas como armas biológicas, sobre la nanotecnología como instrumento de la guerra cognitiva y sobre la inteligencia artificial como invasión de la humanidad.

A primera vista, estas narrativas parecen dispares y absurdas. En realidad, forman parte de una arquitectura sofisticada de desinformación, que no solo busca transmitir mentiras, sino construir una realidad paralela, psicológicamente coherente, en la que la democracia es deslegitimada, las instituciones son corruptas o cautivas, y la salvación solo puede venir de un líder radical, antisistema. Esta realidad alternativa no es producto de la casualidad. Se basa en una tríada narrativa – histórica-mitizante, conspiracionista-política y emocional-catastrofista – que, una vez interiorizada por el público, transforma la percepción social y se vuelve resistente a hechos y argumentos.

El primer eslabón de la tríada es el pasado mitificado. En Rumanía, este tipo de discurso recupera temas como "Rumanía destruida por traidores", "los dacios como un pueblo puro y libre" o la nostalgia por el comunismo transformado, retroactivamente, en una época de "dignidad nacional". Estas narrativas responden a una necesidad psicológica de prestigio y estabilidad perdidas. Ofrecen un sentido de identidad y de seguridad a través de la proyección en el pasado, pero transforman el presente en un terreno de resentimiento. Además, los mitos históricos son utilizados como un vehículo de movilización política, ya que confieren legitimidad moral a los radicales que se presentan como continuadores de una "misión nacional". De esta manera, el pasado se convierte no solo en un refugio psicológico, sino también en un arma ideológica.

La segunda componente son las conspiraciones sobre las élites. Si el pasado fue glorioso y el presente es degradado, entonces debe haber culpables. Los mensajes sobre Bruselas que dictan todo, la OTAN que sacrifica a Rumanía o las ONG y globalistas que socavan la soberanía ofrecen una explicación simple y atractiva. En la campaña presidencial de 2024, estas narrativas fueron amplificadas por los algoritmos de TikTok y por redes de cuentas falsas o coordinadas, que impulsaron a un outsider fascista a un rol de candidato viable. La certeza causal que ofrecen las conspiraciones satisface una necesidad fundamental: la de entender "quién es el culpable". Así, el odio se canaliza hacia las instituciones democráticas y hacia los socios occidentales.

El tercer eslabón es la crisis emocional. Mensajes alarmistas sobre una guerra inminente, sobre recursos saqueados, sobre vacunas criminales desencadenan miedo, ira y culpabilidad. Esta dimensión emocional cierra el acceso al pensamiento crítico y transforma al individuo en un receptor impulsivo, propenso a reacciones rápidas y radicales. La crisis emocional actúa como catalizador: no solo reactiva los traumas colectivos, sino que hace imposible la deliberación racional y compromete incluso la capacidad de la sociedad para distinguir entre lo real y lo imaginario. Es también la razón por la cual, tras dos ataques híbridos masivos – el de la pandemia y el de las elecciones de noviembre de 2024 – las autoridades rumanas siguen siendo inconscientes, subestimando la magnitud del peligro. Esta negligencia se ve duplicada por la complicidad de algunos partidos y estructuras anti-nacionales y pro-rusas, que transforman la desinformación en un arma política para ganancias inmediatas. En su búsqueda de poder, estas fuerzas no dudan en sacrificar la estabilidad del estado y pisotear la soberanía democrática, ganada con sangre en las calles de Rumanía en diciembre de 1989.

Juntas, las tres narrativas producen un mundo alternativo. Rumanía aparece como un país traicionado por las élites, subyugado por fuerzas externas, al borde del colapso y la guerra, donde la única solución es un líder mesiánico que conducirá a Rumanía "con mano de hierro". Esta tríada no opera solo a nivel de percepción, sino que genera un proceso de radicalización informativa. La exposición pasiva a tales contenidos se transforma gradualmente en adherencia emocional, luego en compromiso activo, militancia digital y, finalmente, movilización offline. Rumanía ya ha visto cómo las redes de Telegram y TikTok se han convertido en centros de coordinación para el activismo algorítmico, campañas de comentarios y protestas manipuladas.

Más grave aún, los ataques ya no son solo verbales. La semana pasada, individuos instigados en línea atacaron brutalmente a trabajadores extranjeros en la calle, señalando el paso de la retórica digital a la violencia física. Una vez validado este tipo de comportamiento, el objetivo será fácilmente ampliado: de migrantes a "globalistas", intelectuales, periodistas o minorías, alimentando una atmósfera que recuerda peligrosamente a Rumanía en los años 90, cuando la violencia ideológica se convirtió en una norma en el espacio público.

Esta escalada muestra que los métodos defensivos ya no son suficientes. La verificación de hechos, la regulación de plataformas o los programas de alfabetización mediática son necesarios, pero siguen siendo un juego de tipo "whack-a-mole": por cada falso desmontado, aparecen otros diez. En ausencia de una estrategia ofensiva, la iniciativa permanece en manos de quienes manipulan. Los estados democráticos, incluida Rumanía, deben entender que la guerra híbrida no puede ser ganada solo a través de reacciones tardías y fragmentarias institucionalmente.

Rumanía necesita un centro nacional de reacción rápida a la guerra híbrida, que combine la experiencia en seguridad cibernética, comunicación estratégica, inteligencia y sociedad civil. Un hub así tendría la tarea no solo de contrarrestar las campañas de desinformación, sino también de tomar la iniciativa: identificar a tiempo las vulnerabilidades, exponer públicamente las redes de influencia y construir narrativas positivas, ancladas en la realidad. La prevención de la radicalización violenta y la defensa de la democracia no pueden basarse exclusivamente en reacciones defensivas. Solo a través de una estrategia ofensiva, capaz de desmantelar operaciones hostiles antes de que se vuelvan virales y creen divisiones sociales, Rumanía podrá evitar deslizarse en una espiral de inestabilidad que jugaría a favor de sus adversarios.

La apuesta es muy alta. Si no se detiene, la tríada de desinformación continuará transformando la sociedad rumana en comunidades paralelas, separadas de la realidad y refractarias a la verdad. Y en el momento en que una masa crítica de ciudadanos habite en un mundo alternativo, no solo estaremos hablando de la fragilidad de las instituciones, sino de la fragilidad de la democracia misma. Rumanía ya no puede permitirse el lujo de esperar. Es hora de pasar de la defensiva a la ofensiva y de construir sus propias herramientas de reacción rápida antes de que la realidad alternativa se convierta en la realidad dominante.

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Internacional
El Escudo de la Democracia Europea: cómo intenta la UE defender la verdad en la era de la desinformación
event image
Opiniones
La suspensión que NO tendrá lugar
event image
Internacional
Murallas de Drones: de la frase a la realidad
event image
Opiniones
OPINIÓN: Código rojo de explosión social
event image
Exclusivo
28 de octubre de 2025. Temas viralizados en la red en las últimas 24 horas
event image
Actualidad
Adrian Lesenciuc, experto en ciencias militares, analiza la influencia de Rusia sobre Rumanía, subrayando los inicios de la guerra informativa y la posición de Rumanía frente a la Federación Rusa.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
guerra híbrida Rumanía reacción rápida Corneliu Bjola centro político

Recomendaciones del editor

main event image
Internacional
hace 42 minutos

Murallas de Drones: de la frase a la realidad

main event image
Internacional
hace 49 minutos

El Escudo de la Democracia Europea: cómo intenta la UE defender la verdad en la era de la desinformación

app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol