Bruselas, 5 de noviembre de 2025 – La Comisión de Derechos de la Mujer y la Igualdad de Género (FEMM) del Parlamento Europeo ha adoptado una resolución de apoyo a la iniciativa ciudadana europea "My Voice, My Choice: por un aborto seguro y accesible", que ha recogido más de un millón de firmas en toda la Unión Europea.
El informe, aprobado con 26 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, solicita a la Comisión Europea que proponga un mecanismo financiero de solidaridad entre los Estados miembros para garantizar el acceso igualitario a servicios de interrupción del embarazo en condiciones de seguridad. El mecanismo sería opcional ("opt-in") y apoyado por fondos europeos, permitiendo a los Estados participantes ofrecer asistencia a las personas que no pueden beneficiarse de estos servicios en su propio país.
El texto adoptado destaca que, en varios Estados miembros, las mujeres siguen enfrentándose a barreras legales y administrativas en el ejercicio de sus derechos reproductivos, a pesar de los compromisos asumidos a nivel europeo e internacional. Los eurodiputados piden a los países que restringen el acceso al aborto que alineen sus legislaciones con los estándares de la Organización Mundial de la Salud y de la ONU en materia de salud sexual y reproductiva.
Tras la votación, la ponente Abir Al-Sahlani (Renew, Suecia) declaró:
"Ninguna mujer debería tener que abandonar su país para ejercer sus derechos fundamentales. La atención reproductiva es un derecho humano básico. Esta iniciativa demuestra que cuando los ciudadanos se movilizan, Europa puede responder y actuar por la igualdad y la democracia."
La Comisión FEMM advierte sobre el aumento de las reacciones anti-derechos de las mujeres y de los movimientos que cuestionan la igualdad de género, subrayando la necesidad de una acción conjunta a nivel europeo para proteger la libertad de elección y la salud reproductiva.
La iniciativa "My Voice, My Choice" fue validada oficialmente por la Comisión Europea el 1 de septiembre de 2025, tras la verificación de las firmas. Una audiencia pública tendrá lugar el 2 de diciembre de 2025, y el pleno del Parlamento debatirá y votará una resolución correspondiente en la sesión de diciembre.
Aunque la legislación rumana permite la interrupción del embarazo, el acceso efectivo a servicios médicos seguros y accesibles varía considerablemente, especialmente en las zonas rurales. El mecanismo propuesto por el Parlamento Europeo podría apoyar la financiación de clínicas y la formación del personal médico, reduciendo las desigualdades territoriales.