Bruselas, 23 de noviembre de 2025 – La Unión Europea y un grupo de líderes europeos y socios internacionales han transmitido, en una declaración conjunta adoptada en Johannesburgo, que cualquier plan de paz para Ucrania debe apoyar la integridad territorial del país, respetar el principio de soberanía y no imponer restricciones sobre su capacidad de defensa. Los líderes europeos consideran que las limitaciones propuestas sobre el ejército ucraniano vulnerabilizarían al estado y socavarían la seguridad europea en su conjunto.
En un mensaje separado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que "las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza" y que una Ucrania soberana no puede ser constriñida por acuerdos que debilitarían su defensa. Insistió en que cualquier solución "creíble y sostenible" debe detener la violencia y no crear condiciones para un conflicto futuro. Según la declaración, los elementos clave de una paz duradera incluyen el respeto a la soberanía de Ucrania, el mantenimiento de su capacidad de defensa y el papel central de la Unión Europea en la arquitectura post-conflicto.
Los líderes también discutieron el proyecto estadounidense de 28 puntos sobre un posible acuerdo de paz. El documento se considera una base "que necesita trabajo adicional", especialmente en lo que respecta a los artículos que limitan las fuerzas armadas ucranianas. Los estados firmantes han transmitido que las medidas que afectan a la UE o a la OTAN requerirán el acuerdo de sus miembros, reafirmando los principios de soberanía institucional. Reiteraron que las fronteras no pueden ser modificadas por agresión militar y que la estabilidad europea depende directamente de la capacidad de Ucrania para asegurar su propia defensa.
Von der Leyen subrayó que Ucrania tiene el derecho de elegir su destino europeo, y su futuro comienza con la reconstrucción, la integración en el Mercado Único, la conexión a la base industrial europea de defensa y, finalmente, la adhesión a la Unión Europea. Pidió que todas las discusiones sobre la paz se realicen "en una sola pista", en coordinación con Ucrania, los estados miembros y los Estados Unidos.
Un elemento distintivo del mensaje transmitido en Johannesburgo es el tema de los niños ucranianos secuestrados por Rusia. Von der Leyen afirmó que decenas de miles de niños "siguen cautivos en Rusia", separados de sus familias, y que su regreso debe convertirse en una prioridad global. La UE, Canadá y Ucrania coorganizarán una Cumbre de la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños, con el objetivo de traer de vuelta a cada niño a casa.
Las declaraciones de los líderes se formularon en el marco de las discusiones internacionales en Johannesburgo sobre la arquitectura de seguridad y las perspectivas de un posible acuerdo de paz para Ucrania. La posición común refleja la estrecha coordinación entre la UE, la OTAN y los socios en la evaluación de las propuestas presentadas hasta ahora, así como el compromiso de evitar soluciones que puedan fragilizar la seguridad europea o la soberanía de Ucrania. La declaración fue firmada por líderes de las instituciones europeas y de varios estados socios, entre ellos Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Irlanda, Finlandia, Noruega, Canadá, Japón y el Reino Unido.
https://2eu.brussels/articol/stiri/ue-respinge-limitarile-propuse-asupra-armatei-ucrainei-si-cere-un-singur-cadru-de-negocieri-pentru-pace