Ayer 16:10
Internacional
Foto Evan Vucci / AP / Profimedia
Viktor Orban, el primer ministro de Hungría, se enfrenta a una situación difícil después de que la administración Trump anunciara sanciones contra las principales compañías petroleras rusas y cancelara la cumbre de Budapest. Mientras Orban ha intentado mantener relaciones tanto con Rusia como con EE. UU., las sanciones estadounidenses amenazan la economía de Hungría, que depende en un 92% del petróleo ruso. En contraste, la mayoría de los países de la UE han diversificado sus fuentes de energía para reducir la dependencia de Rusia.
Además, la Unión Europea ha confirmado la prohibición de las importaciones de gas natural licuado de Rusia a partir de 2027. Orban se enfrenta a una oposición en aumento, y la crisis económica podría afectar su apoyo antes de las elecciones legislativas de la primavera del próximo año. Aunque ha declarado que su gobierno está trabajando para eludir las sanciones, el futuro político de Orban depende de cómo EE. UU. aplique estas medidas. Queda por ver si Hungría encontrará soluciones o será sancionada por su política pro-Moscú.
Además, la Unión Europea ha confirmado la prohibición de las importaciones de gas natural licuado de Rusia a partir de 2027. Orban se enfrenta a una oposición en aumento, y la crisis económica podría afectar su apoyo antes de las elecciones legislativas de la primavera del próximo año. Aunque ha declarado que su gobierno está trabajando para eludir las sanciones, el futuro político de Orban depende de cómo EE. UU. aplique estas medidas. Queda por ver si Hungría encontrará soluciones o será sancionada por su política pro-Moscú.
Fuentes
CNN: Săptămână proastă pentru Orban. Ungaria riscă o criză majoră după ce SUA au sancționat Rusia și au anulat summit-ul Trump-Putin
O săptămână proastă pentru omul forte de la Budapesta - Eșecuri pe linie pentru Viktor Orban
Săptămână neagră pentru Viktor Orban: Cum l-a pierdut dependența de Rusia