La economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre, superando las expectativas, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea creció un 0,3%, según Eurostat.
En comparación, en el segundo trimestre, el PIB creció un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en la UE.
Suecia tuvo el mayor crecimiento económico, del 1,1%, seguida de Portugal (0,8%) y Chequia (0,7%). En cambio, Lituania, Irlanda y Finlandia registraron caídas.
En términos anuales, el PIB creció un 1,3% en la zona euro y un 1,5% en la UE, con 14 países teniendo crecimientos económicos. En lo que respecta al desempleo, la tasa se mantuvo constante en 6,3% en la zona euro y 6% en la UE en septiembre de 2025, con 13,246 millones de desempleados en la UE.
Las tasas de desempleo más altas se registraron en España (10,5%) y Finlandia (9,8%), mientras que Chequia y Malta tuvieron las tasas más bajas, del 3%.
Rumanía reportó una tasa de desempleo del 5,9%, estable en comparación con el mes anterior, con un ligero aumento en el número de desempleados.
Los datos de Eurostat se basan en los criterios de la Oficina Internacional del Trabajo para definir el desempleo.