
En un estreno histórico para el Parlamento de Rumanía, los diputados y senadores votaron el domingo, 7 de septiembre, no menos de cuatro mociones de censura, iniciadas por los partidos de oposición. Este evento fue posible, procedimentalmente, porque el Gobierno asumió su responsabilidad, de manera distinta, pero en el mismo día, sobre varios paquetes legislativos. Los datos extraídos y analizados con la ayuda de NewsVibe – plataforma de IA de monitoreo de medios automática y multilingüe – muestran que hubo más de 2100 menciones sobre las mociones de censura, en la última semana, en las fuentes online más relevantes, que alcanzaron un número de visualizaciones estimado en más de 29 millones.
La gran mayoría de las menciones sobre las mociones de censura se concentró en el día de su presentación y en el día inmediatamente siguiente, cuando entraron en la atención de las conversaciones en los medios, así como en el día de la votación en el pleno reunido del Parlamento, cuando se alcanzó el pico de visibilidad para las iniciativas de la oposición.
Gráfico NewsVibe. Evolución del número de menciones sobre las mociones de censura, respectivamente del impacto total de las mismas, en la última semana
El ranking de palabras clave mencionadas
Los términos más frecuentes asociados con las mociones de censura en artículos de fuentes web o publicaciones en redes sociales son AUR (presentado por las fuentes online como el principal iniciador de las mociones de censura), Rumanía, Ilie Bolojan (en calidad de primer ministro), Gobierno Bolojan, Parlamento.
También existen asociaciones con términos como Oposición, POT, PNL, PSD, USR, SOS o UDMR, o que se refieren directamente a las medidas legislativas promovidas por el Gobierno y cuestionadas por los iniciadores de las mociones de censura.
Gráfico NewsVibe. Top entidades mencionadas en el contexto de las menciones sobre las mociones de censura, en la última semana
Mapa de asociaciones semánticas
A través del análisis de red semántica, mediante el cual NewsVibe mapea la estructura y conexiones dentro de una conversación online, podemos observar un panorama de los temas debatidos en el entorno digital respecto a las mociones de censura, en el período analizado. Así, constatamos que las discusiones de estos días se han organizado en torno a dos núcleos grandes:
- El primero de ellos tiene a AUR como actor central, teniendo en proximidad términos como POT, Gobierno Bolojan o Rumanía. AUR se impone como actor principal de la oposición, en lo que respecta a la iniciación de las mociones de censura y la confrontación a nivel de comunicación con las formaciones en el gobierno.
- El segundo núcleo tiene en el centro términos como Ilie Bolojan y Parlamento, teniendo en proximidad entidades como Gobierno. Es un núcleo que muestra bastante claramente cómo el nombre del primer ministro se confunde con la imagen del Ejecutivo. Ilie Bolojan es el principal líder político asociado por las fuentes online con el gobierno.
- Los dos núcleos más pequeños están concentrados en torno a PSD y PNL, que generan un volumen importante de conversaciones online, a través de su participación en el gobierno, y del Parlamento, como institución que ha representado el escenario para los eventos políticos del domingo.
Gráfico NewsVibe. La red semántica de la conversación online sobre las mociones de censura, en la última semana