
En la última semana, los principales partidos parlamentarios han fluctuado en el número de menciones en las fuentes online más relevantes. Según los datos analizados a través de NewsVibe, un software de monitorización en tiempo real de conversaciones online basado en inteligencia artificial, en comparación con el intervalo anterior, PNL registró un aumento sustancial, AUR - un aumento moderado, mientras que USR y PSD registraron ligeros descensos. UDMR tuvo el menor número de menciones entre los partidos analizados.
Recientemente, se han intensificado los debates sobre las medidas fiscales ya adoptadas por el Gobierno, se debatió y rechazó la moción de censura iniciada por AUR, el presidente Nicușor Dan se declaró insatisfecho con la subida del IVA, e Ilie Bolojan fue elegido formalmente presidente del PNL, tras el Congreso de este partido. Al mismo tiempo, surgieron tensiones en el seno de la coalición, en particular después de que el PSD acusara de que no todas las medidas adoptadas por el compromiso de responsabilidad habían sido acordadas en el seno de la coalición e impusiera condiciones para futuras decisiones de reducción del déficit. En la opinión pública ya se especula sobre el contenido del nuevo paquete de medidas anticipado en los mensajes del Gobierno, mientras que los ministros no dejan de señalar que se controlará el gasto público.
De nuevo en este contexto, la evolución de las menciones online a los partidos no fue uniforme, ya que los datos de NewsVibe muestran una subida considerable del PNL, con un incremento superior al 120%, mientras que las diferencias respecto a la semana pasada para PSD, USR y AUR fueron más bien escasas. El PNL se hizo con el primer puesto del top de la semana pasada, como consecuencia de un aumento del número de menciones al partido en los últimos días.
Los 5 primeros partidos por visibilidad online
1. PNL - 2.686 menciones
2. PSD - 2.122 menciones
3. USR - 804 menciones
4. AUR - 589 menciones
5. UDMR - 310 menciones
- sólo las menciones procedentes de fuentes online y de medios sociales relevantes (fuentes validadas por la plataforma NewsVibe)
se mantuvieron en la lista de los primeros puestos.VISIBILIDAD E IMPACTO COMPARATIVO: el motor de análisis competitivo de NewsVibe evalúa la fuerza de los actores políticos para penetrar en el espacio online, en comparación directa con sus competidores.
Más del 90% de las menciones a partidos se dirigen a partidos de la coalición gobernante. El impacto de estas menciones también se acerca a casi el 90% del total. PSD sigue siendo el partido que genera las menciones de mayor impacto sobre el total (36%), aunque PNL registra el mayor número de menciones (41% del total). AUR, aunque impulsor de la moción de censura debatida el otro día en el Parlamento, no capitaliza la acción política ni en número de menciones ni en impacto estimado de las mismas.
Estos datos muestran que los debates públicos están dominados casi en su totalidad por los partidos gobernantes, en particular el PNL y el PSD, que concentran tanto el volumen como el impacto de los mensajes. Por el contrario, AUR no logra convertir las iniciativas políticas recientes (la moción de censura) en visibilidad consistente o influencia real en la agenda de las fuentes online.
Gráficos de NewsVibe. Proporción del número de menciones (izquierda) y del impacto de las menciones (derecha) sobre cada uno de los partidos, respectivamente, sobre el total acumulado de menciones sobre los cinco
ANÁLISIS DE LA RED. La herramienta creada por NewsVibe -análisis de redes semánticas- permite visualizar las relaciones entre temas, personalidades y asuntos, a partir de su coaparición en las menciones recogidas de las fuentes online más influyentes de Rumanía. NewsVibe aplica métodos avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático para construir mapas de interacción que destacan: los actores centrales de una conversación, las conexiones entre ellos, los grupos (clusters) de temas, conceptos y personas influyentes (personalidades y organizaciones) que se han formado en torno a un evento, tema o idea.
Noticias gráficas. Semántica de red asociada a la conversación online sobre los 5 principales partidos parlamentarios en la última semana
Lo que muestra el análisis:
- El área de discusión con el PNL en su centro está muy bien contorneada y domina por tamaño, lo que indica una presencia consistente en las conversaciones online. A su alrededor aparecen términos como Partido Nacional Liberal, Congreso del PNL, Palacio del Parlamento y Nicușor Dan, que reflejan los intensos debates sobre el Congreso, la nueva dirección, la reorganización interna y la relación con los temas de gobierno.
- Ilie Bolojan emerge como un nodo distinto y consistente, muy cercano al PNL, lo que sugiere una gran visibilidad individual, pero también su papel central en la recalibración del partido y en los debates sobre la estabilidad del Gobierno.
- El área del PSD también es significativa, pero algo más compacta que la del PNL. Alrededor del PSD aparecen términos como Sorin Grindeanu y Bolojan, que indican presencia del PSD en las negociaciones y en el contexto gubernamental, pero también elementos de tensión.
- La zona en la que se sitúa el nodo de Rumanía funciona como punto de enlace entre los principales partidos, lo que sugiere que los debates sobre los partidos están estrechamente vinculados a cuestiones más amplias de interés público y a la percepción del estado general del país.
- El segmento de debate relacionado con los otros partidos -USR, AUR, UDMR- es menos individualizado y más periférico, y el único líder mencionado con frecuencia es George Simion.
Discusiones sobre los partidos políticos.
SENTIMIENTO. La plataforma NewsVibe ha creado un avanzado sistema automatizado de análisis de sentimiento que utiliza algoritmos de IA especialmente entrenados y herramientas LLM para detectar matices de tono -favorable, desfavorable o neutro- en el contexto de las referencias a entidades relevantes en una conversación online.
Grafic NewsVibe. Clasificación automatizada del tono de conversación online de los 5 principales partidos parlamentarios por semana
Lo que muestra el análisis:
- Entre los términos reflejados en contextos negativos se encontraban PSD y, en segundo lugar, PNL y AUR. Los temas sobre los que se publicaron contenidos negativos online en el marco más amplio de las menciones a los partidos fueron también Rusia, el FSB o los hermanos Tate.
- En cuanto a las entidades de las que se habló con más frecuencia en un contexto positivo, destacaron Ilie Bolojan, así como actores geopolíticos como Francia (reflejada con motivo del día nacional) o Europa.