USR acusó a los jefes de ANRE, ASF y ANCOM de falta de transparencia en las audiencias recientes, destacando que no ofrecieron respuestas convincentes sobre los bonos de decenas de millones de lei otorgados sin criterios claros y sobre el modo de selección de los empleados que serán despedidos. El diputado de USR, Adrian Echert, subrayó que, aunque la ley prevé reducciones de puestos y eliminación de bonos, la realidad reportada por estas instituciones no refleja estas medidas.
Además, no se presentaron organigramas actualizados ni escalas salariales comparativas para verificar la conformidad con la Ley 145/2025. Alin Stoica, otro diputado de USR, advirtió que las reorganizaciones pueden afectar la seguridad de los ciudadanos, y Cezar Drăgoescu criticó la falta de respuestas a las preguntas relacionadas con la politización de las instituciones y los criterios de rendimiento para los bonos otorgados. Esta situación plantea interrogantes sobre la eficacia de las reformas propuestas.