search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Actualidad
168 noticias nuevas en las últimas 24 horas
lunes 17:28

Iulia Motoc, juez en la Corte Penal Internacional, sostiene que las sanciones por feminicidio son necesarias, pero insuficientes, subrayando que el fenómeno es el resultado de las desigualdades de género y las estructuras patriarcales.

Matei Gaginsky
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Actualidad
Foto: https://www.facebook.com/IAMotoc/photos_by?locale=ro_RO

Iulia Motoc, juez en la Corte Penal Internacional, comentó recientemente sobre el feminicidio, subrayando que, aunque las sanciones son un paso adelante, no son suficientes para combatir este fenómeno. Motoc afirma que el feminicidio es una consecuencia extrema de las desigualdades de género y de las estructuras sociales patriarcales, destacando que las mujeres a menudo son devaluadas en una sociedad que les asigna un valor menor que a los hombres. Ella hizo referencia a un caso reciente en Teleorman, donde una mujer fue asesinada por su esposo frente a su hijo, subrayando que las normas de género tradicionales contribuyen a la violencia.


Motoc discutió sobre el sentimiento de propiedad que los hombres pueden tener sobre las mujeres, lo que puede llevar a la violencia cuando las mujeres desafían este control. Tras el incidente, las autoridades iniciaron verificaciones nacionales sobre la gestión de los casos de violencia doméstica, y el fiscal general ordenó un control sobre cómo se gestionaron las quejas anteriores de la víctima.

Fuentes

sursa imagine
News.ro
Iulia Motoc, judecător la Curtea Penală Internaţională: Este bine că vor exista sancţiuni împotriva femicidului. Dar nu este suficient. Femicidul este o consecinţă extremă a inegalităţilor de gen şi a structurilor sociale patriarhale/paternaliste
sursa imagine
Stiripesurse
Iulia Motoc, judecător la Curtea Penală Internaţională: E bine că vor exista sancţiuni împotriva femicidului. Dar nu este suficient

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Internacional
En Rumanía, el feminicidio no está reconocido en el Código Penal, a pesar de las estadísticas alarmantes. El Parlamento Europeo solicita medidas para definirlo como un delito separado.
event image
Actualidad
Iulia Motoc, juez en la CPI y exjuez del TEDH, llama la atención sobre el hecho de que el discurso político está protegido, pero la incitación al odio no lo está, siendo los comentarios una reacción a las afirmaciones de la viceprimer ministra Oana Gheorghiu sobre las pensiones de los magistrados.
event image
Actualidad
El Ministerio de Justicia propone una ley que castigue el feminicidio con cadena perpetua, tras un trágico caso reciente. El proyecto ha sido firmado por 273 parlamentarios.
event image
Internacional
El Parlamento Europeo exige medidas sin precedentes contra la violencia de género, la violación y el feminicidio que deberían ser tratadas como delitos.
event image
Actualidad
Una joven de 25 años, asesinada por su pareja justo en su cumpleaños frente a su hijo de tres años, después de haber solicitado una orden de protección. El crimen destaca el problema del feminicidio en Rumanía con 46 casos mortales en este año.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
Corte Penal Internacional inequidades de género Iulia Motoc femicidio sanciones

Recomendaciones del editor

main event image
Opiniones
Ayer 09:38

"Independencia solidaria", un concepto que puede ayudar a la defensa del país

main event image Play button
Ayer 12:38
Podcast

Podcast "Personas Informadas". La perspectiva del antropólogo - la vida en el transporte público de la Capital.

app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol