Bruselas, noviembre de 2025 – En Rumanía, la seguridad y la defensa son el área número 1 que la UE debería abordar como prioridad, 37 por ciento, seguidas de la guerra en Ucrania, 26 por ciento, y los cambios climáticos y el medio ambiente, 19 por ciento. A nivel de toda la Unión, la lista es similar, pero con un mayor énfasis que en Rumanía en la migración, 34 por ciento seguridad y defensa, 32 por ciento migración irregular, 27 por ciento guerra en Ucrania, 26 por ciento medio ambiente. Los datos provienen del Eurobarómetro más reciente realizado por la Comisión Europea y publicado en noviembre de 2025, basado en 25,893 entrevistas en la UE, de las cuales 1,007 en Rumanía.
La guerra en Ucrania es percibida como un desafío por el 58 por ciento de los rumanos, por encima de la media de la UE del 47 por ciento, y como prioridad para la acción de la UE es mencionada por el 26 por ciento en Rumanía, respectivamente 27 por ciento en la UE. La proximidad del conflicto, el papel de Rumanía como estado fronterizo de la OTAN y la UE y la implicación en los corredores de tránsito explican la creciente preocupación frente a la media europea. El alto nivel de atención pública confirma el apoyo a las medidas de asistencia hacia Ucrania, el fortalecimiento de la resiliencia energética y la protección de las infraestructuras críticas regionales.
La migración irregular es mencionada como un desafío por el 26 por ciento en Rumanía, por debajo de la media de la UE del 38 por ciento, y como prioridad para la acción de la UE por el 16 por ciento, frente al 32 por ciento en la UE. La percepción más baja refleja la posición geográfica y el hecho de que Rumanía es más bien un país de tránsito que un destino principal. A nivel europeo, estos resultados sugieren un apoyo rumano concentrado en el control de las fronteras externas y la cooperación operativa, en el marco de la solidaridad entre los estados miembros.
El costo de la vida es indicado como un desafío por el 31 por ciento de los rumanos, ligeramente por encima de la media de la UE del 29 por ciento, aunque no aparece como una prioridad distinta en la lista de acciones inmediatas para la UE. Sin embargo, la preocupación se refleja indirectamente en las prioridades relacionadas con la competitividad, la energía y la protección del consumidor, con la expectativa de que las políticas europeas contribuyan a estabilizar los precios y aumentar la eficiencia energética.
Los cambios climáticos y el medio ambiente son considerados un desafío por el 22 por ciento en Rumanía, por debajo de la media de la UE del 29 por ciento, y prioridad para la acción de la UE por el 19 por ciento, frente al 26 por ciento en la UE. El tema sigue siendo importante, pero menos apremiante que en otros estados miembros. Para una mejor conexión con las preocupaciones públicas, las políticas climáticas pueden comunicarse a través de los beneficios económicos y sociales directos, como empleos, viviendas energéticamente eficientes y transporte más limpio.
La seguridad y la defensa son percibidas como un desafío por el 27 por ciento de los rumanos, ligeramente por debajo de la media de la UE del 29 por ciento, pero se convierten en la principal prioridad para la acción de la UE en Rumanía, 37 por ciento, frente al 34 por ciento en la Unión. Los resultados muestran el apoyo público para el fortalecimiento de las capacidades europeas complementarias a la OTAN y para la participación de Rumanía en programas comunes de adquisiciones, reservas e industria de defensa coordinadas a nivel de la Unión.
En lo que respecta a la confianza en la Unión Europea, esta se mantiene alta, y según los datos del Eurobarómetro, los rumanos se muestran ligeramente más confiados que la media europea en el futuro de la democracia y la economía de la UE. En lo que respecta a la democracia, el 64 por ciento de los rumanos declara que son "muy" o "algo confiados", en comparación con el 52 por ciento a nivel de la UE, y en lo que respecta a la economía, el nivel de confianza asciende al 63 por ciento en Rumanía frente al 48 por ciento en la Unión. En cambio, el grado de preocupación sobre la seguridad de la Unión es comparable a la media europea: el 69 por ciento de los rumanos se declara "muy" o "algo preocupados", en línea con el 66 por ciento a nivel de la UE.
Los rumanos continúan asociando la Unión Europea con sus valores fundamentales, aunque en una medida ligeramente menor que la media europea. Así, el 45 por ciento considera que el respeto por los derechos fundamentales es lo mejor representado por la UE (UE: 55%), el 46 por ciento asocia la libertad de expresión con la Unión (UE: 55%), y el 47 por ciento identifica a la UE con el mantenimiento de la paz (UE: 49%). En todos estos casos, la proporción de quienes creen que "tanto la UE como otros países" reflejan estos valores es más alta en Rumanía que en la media europea, señal de una percepción equilibrada sobre el papel global de la Unión.
La serie Eurobarómetro es realizada por la Comisión Europea desde 1974 y representa el instrumento de sondeo de opinión pública más longevo de la Unión. Sigue la evolución de las percepciones de los ciudadanos europeos sobre las políticas, los valores y las prioridades de la UE, proporcionando a las instituciones europeas y a los estados miembros una base de datos comparable para la formulación de políticas. Los resultados de la edición Flash Eurobarómetro 569 – "Desafíos y Prioridades de la UE" complementan la tradición de la serie al incluir un módulo ampliado sobre seguridad, defensa y confianza en la democracia europea, reflejando los profundos cambios en el contexto geopolítico y económico europeo.