search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Encuesta INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Noticias
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y estilo de vida
  • Opiniones
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Encuesta INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Noticias
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Ciencia IT&C
    • Arte y estilo de vida
    • Opiniones
  1. Inicio
  2. Noticias
115 noticias nuevas en las últimas 24 horas
8 julio 09:10

18 países de la UE, entre ellos Rumanía, piden que se modifique la ley antifracking para evitar desventajas competitivas y simplificar las normas de información.

Raluca Ioana Draghici
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Noticias
www.shutterstock.com
La mayoría de los países de la UE, incluida Rumanía, han pedido a la Comisión Europea que suavice la normativa sobre deforestación, alegando que sus productores se enfrentan a una desventaja competitiva. La ley antideforestación, que exigirá pruebas de que los productos no proceden de la deforestación, ya se ha retrasado, y los países piden ahora que las normas se apliquen sólo cuando los riesgos de deforestación sean significativos. Esto podría llevar a los productores europeos a trasladarse a empresas extranjeras para evitar costes adicionales.

Fuentes

sursa imagine
G4Media
Țări din UE, printre care și România, cer relaxări suplimentare ale regulilor privind defrișările
sursa imagine
psnews.ro
România şi alte state membre UE cer modificări suplimentare ale directivei UE anti-defrişări
sursa imagine
Capital
Lege UE pentru toate statele. România refuză să respecte obligația: Dificil, chiar imposibil de realizat
sursa imagine
caleaeuropeana.ro
România și alte 17 țări din UE cer revizuirea directivei anti-defrișări: „Cerințele impuse agricultorilor și silvicultorilor sunt imposibil de pus în practică”

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Noticias
El gobierno ha adoptado un decreto de urgencia para modificar el Código Forestal, con el objetivo de reestructurar Romsilva y mejorar la gestión de los bosques.
event image
Política
El gobierno discutirá hoy un proyecto de decreto de urgencia para la reorganización de Romsilva y la modificación del Código forestal
event image
Noticias
La federación Silva pide la retirada del proyecto de reforma de Romsilva, por considerarlo erróneo y peligroso para los bosques y el empleo.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
UE Rumanía deforestación concurso

Informat Moldavia

main event image
Moldavia
9 horas antes

El presidente Donald Trump subrayó la importancia de una Moldavia pacífica para la seguridad regional, en el marco de una ceremonia de acreditación del embajador de la República de Moldavia en EE. UU., Vlad Kulminski

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa

Informat Diáspora

main event image
Diaspora
4 horas antes

Los rumanos en Alemania, se les aconseja solicitar Kinderzuschlag, un apoyo financiero de hasta 297 euros al mes por cada niño

Fuentes
imagine sursa

Recomendaciones del editor

main event image
Encuesta INSCOP
8 horas antes

Encuesta INSCOP, por encargo de Polithink: el 52,4% de los rumanos creen que la pertenencia a la UE no limita la independencia nacional, mientras que el 38,1% sostiene lo contrario.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+1
main event image
Noticias
3 horas antes

Simion Hăncescu, presidente del FSLI, ha anunciado que las protestas de los profesores continuarán, exigiendo la dimisión del ministro de educación y la derogación de la Ley 141/2025

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Economía
7 horas antes

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo de 3.604,70 dólares la onza

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Encuesta INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Noticias
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y estilo de vida
  • Opiniones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol