Bruselas, 14 de noviembre de 2025 – La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa destinada a fortalecer la cooperación entre la Fiscalía Europea (EPPO), la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y los Estados miembros, a través de una nueva base legal que permitirá el intercambio directo de información y el acceso inmediato a datos sobre el IVA. La medida tiene como objetivo mejorar la capacidad de la Unión para detectar y combatir fraudes que afectan los intereses financieros de la UE, en particular el fraude transfronterizo tipo carrusel.
El fraude carrusel, conocido también como fraude MTIC (Missing Trader Intra-Community), representa una de las formas más costosas de fraude en materia de IVA a nivel europeo. Según la Comisión, este tipo de fraude provoca anualmente pérdidas estimadas entre 12,5 y 32,8 mil millones de euros y a menudo es coordinado por organizaciones criminales. Esta suma constituye solo una parte de la brecha total de recaudación de IVA, que se estimó en 89,3 mil millones de euros en el año 2022 para toda la Unión.
La propuesta de la Comisión está correlacionada con la iniciativa "IVA en la era digital" (VAT in the Digital Age – ViDA), que introduce la presentación de informes digitales en tiempo real de transacciones transfronterizas. A través del acceso inmediato a datos relevantes, EPPO y OLAF podrán identificar más rápidamente patrones sospechosos, podrán actuar de manera rápida y podrán desencadenar investigaciones coordinadas en varios Estados miembros. La Comisión subraya que un acceso completo y actualizado a los datos sobre el IVA permitirá identificar, detener y perseguir penalmente de manera más eficiente las actividades fraudulentas.
Un elemento central de la propuesta consiste en establecer canales de comunicación directos y eficientes entre EPPO, OLAF y Eurofisc – la red europea de expertos fiscales de los Estados miembros especializados en la lucha contra el fraude del IVA. Este mecanismo tiene como objetivo facilitar el intercambio de información crítica en tiempo real y mejorar la coordinación de las investigaciones transfronterizas. Las nuevas herramientas de cooperación permitirán aprovechar las soluciones digitales existentes y emergentes para el intercambio seguro de información fiscal.
"La lucha contra el fraude en materia de IVA es una prioridad para mí y para la Comisión… Con herramientas digitales y una mejor cooperación en materia de información, estamos construyendo un sistema fiscal más fuerte y más justo para todos."
declaró el comisario europeo Wopke Hoekstra, subrayando la necesidad de una acción firme a nivel de la Unión.
La propuesta será enviada al Consejo de la Unión Europea para su acuerdo y al Parlamento Europeo y al Comité Económico y Social Europeo para consulta. Las nuevas reglas entrarán en vigor una vez que los co-legisladores lleguen a un acuerdo sobre el texto y este sea publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.