Bruselas, 19 de noviembre de 2025 – La Comisión Europea ha atraído un interés excepcional por parte de los inversores en la décima emisión sindicada de bonos de la UE de este año, colocando 5 mil millones de EUR en títulos con vencimiento en octubre de 2030. La transacción generó solicitudes totales de más de 86 mil millones de EUR, lo que representa una sobree suscripción de aproximadamente 17 veces – una de las tasas más altas registradas en los programas recientes de financiación de la Unión.
El bono a cinco años se emitió a un precio de 99,870%, con un rendimiento de 2,527%, confirmando la atractividad de los títulos de la UE en el contexto de los mercados financieros internacionales. La Comisión ha anunciado que, con esta transacción, el total de fondos recaudados en 2025 a través de emisiones de bonos de la UE ha alcanzado los 148,052 mil millones de EUR, de los cuales 62,27 mil millones de EUR se emitieron solo desde julio.
La financiación contribuye a un portafolio integrado de la UE, en el que todos los programas europeos financiados a través de deuda, incluyendo NextGenerationEU y otros instrumentos de apoyo, utilizan un modelo unificado de emisión de EU-Bonds, introducido por la Comisión en 2023 para aumentar la eficiencia y visibilidad en los mercados globales. En lugar de etiquetado separado para cada programa, la Unión ahora utiliza una marca común, consolidando su presencia y credibilidad ante los inversores.
Según el plan de financiación publicado por la Comisión, la próxima operación importante será una subasta de hasta 5 mil millones de EUR programada para el 1 de diciembre, seguida de una oferta no competitiva correspondiente. El calendario indicativo de las emisiones incluye también una subasta de EU-Bills el 19 de noviembre.
La Comisión está autorizada por los tratados de la UE a pedir prestados fondos en los mercados internacionales en nombre de la Unión para financiar programas europeos. La diversificación de las fuentes de financiación y el fortalecimiento del portafolio común son elementos centrales de la estrategia de financiación de la UE, destinados a proporcionar estabilidad, previsibilidad y menores costos para el presupuesto europeo a largo plazo.