hace 1 hora
Internacional
sursa foto: unsplash.com
El Partido Liberal Democrático (PLD), dirigido por la primera ministra Sanae Takaichi, ha comenzado las discusiones para revisar los tres documentos clave sobre la estrategia de seguridad nacional de Japón, considerando un posible cambio en la política nuclear. El portavoz del gobierno, Minou Kihara, subrayó la necesidad de estas discusiones en el contexto de un entorno de seguridad en rápida transformación, especialmente debido a las tensiones con China relacionadas con Taiwán.
La revisión se centrará en los tres principios fundamentales que prohíben la posesión, producción o introducción de armas nucleares en el territorio japonés. También se discutirá sobre el aumento del gasto en defensa, el uso de drones, el desarrollo de misiles de largo alcance y la adquisición de un submarino de propulsión nuclear. Las propuestas resultantes de estas discusiones se presentarán en la próxima primavera, con el objetivo de finalizar la revisión para finales de 2026.
La primera ministra Takaichi ha prometido aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB para 2025, de acuerdo con los objetivos de la OTAN, y las presiones por parte de Estados Unidos sugieren un posible aumento al 3,5%. Japón percibe un entorno de seguridad cada vez más complejo, agravado por las relaciones entre Rusia y Corea del Norte. Takaichi, heredera de la política de Shinzo Abe, se propone continuar la reforma constitucional para fortalecer las capacidades de defensa del país.
La revisión se centrará en los tres principios fundamentales que prohíben la posesión, producción o introducción de armas nucleares en el territorio japonés. También se discutirá sobre el aumento del gasto en defensa, el uso de drones, el desarrollo de misiles de largo alcance y la adquisición de un submarino de propulsión nuclear. Las propuestas resultantes de estas discusiones se presentarán en la próxima primavera, con el objetivo de finalizar la revisión para finales de 2026.
La primera ministra Takaichi ha prometido aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB para 2025, de acuerdo con los objetivos de la OTAN, y las presiones por parte de Estados Unidos sugieren un posible aumento al 3,5%. Japón percibe un entorno de seguridad cada vez más complejo, agravado por las relaciones entre Rusia y Corea del Norte. Takaichi, heredera de la política de Shinzo Abe, se propone continuar la reforma constitucional para fortalecer las capacidades de defensa del país.