search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Internacional
132 noticias nuevas en las últimas 24 horas
hace 1 hora

El Partido Liberal Democrático de Japón discute la revisión de la estrategia de seguridad nacional, incluida la política sobre armas nucleares, en el contexto de las tensiones con China.

Sanziana Georgescu
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Internacional
sursa foto: unsplash.com
El Partido Liberal Democrático (PLD), dirigido por la primera ministra Sanae Takaichi, ha comenzado las discusiones para revisar los tres documentos clave sobre la estrategia de seguridad nacional de Japón, considerando un posible cambio en la política nuclear. El portavoz del gobierno, Minou Kihara, subrayó la necesidad de estas discusiones en el contexto de un entorno de seguridad en rápida transformación, especialmente debido a las tensiones con China relacionadas con Taiwán.

La revisión se centrará en los tres principios fundamentales que prohíben la posesión, producción o introducción de armas nucleares en el territorio japonés. También se discutirá sobre el aumento del gasto en defensa, el uso de drones, el desarrollo de misiles de largo alcance y la adquisición de un submarino de propulsión nuclear. Las propuestas resultantes de estas discusiones se presentarán en la próxima primavera, con el objetivo de finalizar la revisión para finales de 2026.

La primera ministra Takaichi ha prometido aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB para 2025, de acuerdo con los objetivos de la OTAN, y las presiones por parte de Estados Unidos sugieren un posible aumento al 3,5%. Japón percibe un entorno de seguridad cada vez más complejo, agravado por las relaciones entre Rusia y Corea del Norte. Takaichi, heredera de la política de Shinzo Abe, se propone continuar la reforma constitucional para fortalecer las capacidades de defensa del país.

Fuentes

sursa imagine
G4Media
Japonia ar putea include dotarea cu arme nucleare în noua strategie de securitate națională
sursa imagine
Economica
Japonia se pregăteşte pentru reforma politicii de apărare. În prim-plan, o schimbare nucleară

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Internacional
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, busca fortalecer las relaciones con Estados Unidos y un diálogo constructivo con China, reconociendo la importancia de la inmigración.
event image
Internacional
El primer ministro japonés Sanae Takaichi sugiere una posible intervención militar en caso de una invasión china sobre Taiwán.
event image
Internacional
China y Japón se encuentran en un conflicto verbal después de que el primer ministro japonés, Sanae Takaichi, sugiriera que Japón podría responder militarmente en caso de un ataque chino sobre Taiwán.
event image
Internacional
Sanae Takaichi, la nueva primera ministra de Japón, desea una cumbre con Kim Jong Un para abordar el problema de los secuestros de ciudadanos japoneses por parte de Corea del Norte.
event image
Internacional
El gobierno japonés, a través de la primera ministra Takaichi Sanae, ha declarado que un bloqueo naval contra Taiwán podría considerarse una amenaza a la existencia de Japón, permitiendo así la autodefensa colectiva.
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
Japón revise estrategia de seguridad nacional política nuclear China tensiones Taiwán

Recomendaciones del editor

main event image
Sondeos INSCOP
hace 5 horas

BARÓMETRO Informat.ro - INSCOP Research - Edición VI. Capítulo 1: Intención de voto para el Alcalde General de la Capital | Ve mira cuál es la Intención de voto para los ELECTORES POTENCIALES, aquellos que han expresado una opinión de voto vs. Intención de voto para los ELECTORES MOVILIZADOS, aquellos que han expresado una opinión de voto y declaran que van a votar seguro.

main event image
Opiniones
hace 1 hora

Andrei Pleșu: Notas, estados, días

main event image
Internacional
hace 4 horas

EE.UU. propone a Ucrania que renuncie a territorios y capacidades militares, incluida la reducción de la asistencia estadounidense, en el contexto de las negociaciones con Rusia.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Actualidad
hace 57 minutos
Última hora

Horatiu Potra, mercenario acusado de intento de golpe de estado, ha sido extraditado de Dubái a Rumanía, estando implicado en un plan de desestabilización del país.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+1
main event image Play button
Ayer 16:35
Podcast

El presidente del Senado, sobre la destitución de Orban de Cotroceni y las reformas del Gobierno

main event image
Actualidad
hace 5 horas

A partir del 14 de diciembre, CFR Călători aplicará nuevas tarifas, ajustadas en un 9,88% de acuerdo con la inflación, en los billetes de tren

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Actualidad
hace 2 horas

ANAF ha abierto una acción en el tribunal contra el ex presidente Klaus Iohannis para recuperar una deuda de 4,7 millones de lei, relacionada con un inmueble en Sibiu

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+5
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol