Bruselas, 10 de noviembre de 2025 – Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo (Presidencia danesa del Consejo) llegaron el lunes 10 de noviembre a un acuerdo provisional para simplificar los requisitos de la Política Agrícola Común (PAC), con el objetivo de reducir la burocracia para los agricultores, pilar del desarrollo de políticas de simplificación en el marco de la UE.
El acuerdo introduce el principio de "una sola vez" (once-only) para las inspecciones, un punto defendido por los eurodiputados. Según este principio, los agricultores no deberían estar sujetos a más de una sola verificación oficial en el lugar durante un año.
Además, los negociadores del Parlamento han insistido, con éxito, en el aumento de los techos de apoyo financiero para los agricultores pequeños. Estos aumentarán a un pago anual de hasta 3.000 euros (frente a la propuesta de la Comisión de 2.500 euros) y un nuevo pago único para el desarrollo del negocio de hasta 75.000 euros (en aumento desde los 50.000 euros propuestos).
El acuerdo también aporta una mayor flexibilidad en cuanto a los requisitos medioambientales (GAEC). Los agricultores certificados como ecológicos serán considerados automáticamente como cumpliendo con más requisitos GAEC. Además, se ha acordado que las tierras consideradas cultivables a 1 de enero de 2026 podrán mantener este estatus incluso si no han sido labradas o cultivadas, protegiendo así la biodiversidad y eximiendo a los agricultores de costos.
El ponente André Rodrigues (S&D, Portugal) ha acogido con satisfacción el acuerdo: el Parlamento Europeo ha demostrado que es posible hacer la PAC más justa, más clara y más cercana a las personas que trabajan la tierra (...) Hemos escuchado (es decir, a los agricultores) y hemos transformado sus preocupaciones en soluciones reales.
Se espera que las nuevas reglas se apliquen a más de nueve millones de agricultores en Europa a partir del 1 de enero de 2026.
El acuerdo preliminar debe ser ahora aprobado oficialmente tanto por el Consejo como por el pleno del Parlamento Europeo, antes de entrar en vigor.