El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha declarado que Moscú no considera su agresión contra Ucrania como una violación del Memorando de Budapest, que garantiza la seguridad de Ucrania a cambio de la renuncia a las armas nucleares. Lavrov explicó que, aunque el Memorando prevé la protección de Ucrania, el mismo documento incluye los compromisos de los firmantes de respetar los derechos de las minorías y la democracia, que considera violados por las autoridades de Kiev.
El Memorando, firmado en 1994 por Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos, estipula que estos estados deben respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, absteniéndose del uso de la fuerza. Sin embargo, Rusia ha lanzado una agresión contra Ucrania comenzando en 2014, culminando con la invasión de 2022, lo que contradice los compromisos asumidos a través de este acuerdo.
Fuentes