3 julio 10:46
La presencia de 1,5 millones de ucranianos en Polonia, en su mayoría refugiados, aporta importantes beneficios económicos, con una contribución del 2,7% al PIB.
Raluca Ioana Draghici
.webp)
Internacional
www.shutterstock.com
El informe de Deloitte, realizado con ACNUR, destaca el impacto positivo de los refugiados ucranianos en la economía polaca, ya que contribuyen en un 2,7% al PIB. No sólo mejoran la oferta de mano de obra, sino que también aumentan la demanda de los consumidores, ya que el 69% de ellos tienen empleo. El informe contradice las acusaciones nacionalistas de que los ucranianos se aprovechan de Polonia, señalando que contribuyen más al presupuesto estatal de lo que reciben en ayudas. Polonia ha simplificado el proceso de registro de empresas ucranianas, lo que facilita su integración en la economía.