Hoy, los Países Bajos organizan elecciones anticipadas para salir de una crisis política generada por el Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders, que lidera las encuestas con aproximadamente el 20% de los votos. Estas elecciones son especialmente seguidas en Europa, dado que los Países Bajos son la quinta economía de la Unión Europea. Aunque el sistema electoral holandés es proporcional y permite la representación de diversos intereses, ha llevado a un cansancio político, con múltiples elecciones legislativas en las últimas décadas. El gobierno anterior, liderado por la extrema derecha, fue destituido debido a desacuerdos relacionados con la inmigración, y otros partidos han excluido la formación de una coalición con Wilders, incluso si él es el líder en las encuestas. Actualmente, se perfila una posible coalición centrista, con posibilidades de que el socialista Frans Timmermans se convierta en primer ministro.
El problema de la inmigración, la crisis de la vivienda y el poder adquisitivo son prioridades para los votantes, y las ideas de Wilders continúan influyendo en el debate público. Con una población indecisa, las elecciones del miércoles son esenciales para el futuro político de los Países Bajos.
Fuentes