hace 6 horas
Internacional
Foto: Pixabay
En una conferencia de prensa, el viceprimer ministro de Italia, Antonio Tajani, hizo un llamado al Banco Central Europeo (BCE) para que adopte medidas urgentes de relajación monetaria, incluyendo la reducción de las tasas de interés y la reanudación del programa de compra de activos. Tajani subrayó que la apreciación del euro afecta a los exportadores italianos, especialmente en el contexto de los aranceles. Advirtió que sin estas medidas, los beneficios del reciente acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. podrían anularse, complicando la situación de los exportadores.
Tajani explicó que el programa de relajación cuantitativa, suspendido en 2022 debido a la inflación, es esencial para inyectar liquidez en la economía, facilitando el acceso a créditos. Aunque una reducción de las tasas de interés podría estimular las inversiones y el consumo, existe el riesgo de alimentar la inflación. Esta presión sobre el BCE no es nueva, políticos europeos han solicitado en el pasado la reanudación de políticas de estímulo, pero el BCE ha reafirmado que su mandato principal es mantener la estabilidad de precios.
Tajani explicó que el programa de relajación cuantitativa, suspendido en 2022 debido a la inflación, es esencial para inyectar liquidez en la economía, facilitando el acceso a créditos. Aunque una reducción de las tasas de interés podría estimular las inversiones y el consumo, existe el riesgo de alimentar la inflación. Esta presión sobre el BCE no es nueva, políticos europeos han solicitado en el pasado la reanudación de políticas de estímulo, pero el BCE ha reafirmado que su mandato principal es mantener la estabilidad de precios.
Fuentes
Italia cere Băncii Centrale Europene măsuri pentru ieftinirea creditelor
Guvernul Italiei cere BCE să slăbească moneda euro, pentru a stimula exporturile
Italia cere Băncii Centrale Europene să "slăbească" moneda euro pentru a stimula exporturile, după ce instituția financiară europeană a menținut dobânda de referință la 2%
Italia cere Băncii Centrale Europene să „slăbească” moneda euro pentru a stimula exporturile, după ce instituția financiară europeană a menținut dobânda de referință la 2%