.webp)
La noche del miércoles estuvo dominada por tensos debates sobre el equilibrio político en la coalición de gobierno, con el aplazamiento del segundo paquete de medidas fiscales y la presión sobre el Primer Ministro Bolojan por el programa Anghel Saligny. Los sindicatos llevan amenazando con una huelga general desde septiembre, mientras que asuntos como los recortes salariales desiguales en las empresas estatales y los asesores privados que presuntamente influyen en las decisiones del Gobierno también han avivado las conversaciones. Temas como el expediente de Cristian Piedone, su destitución al frente de la ANPC y los taquígrafos publicados suscitaron acalorados debates. El encuentro entre Viktor Orban e Ilie Bolojan fue otro punto importante de la agenda televisiva. En el frente de los asuntos exteriores, también se habló del conflicto en Ucrania, de las negociaciones ruso-ucranianas y de las protestas contra Zelenski. En el ámbito social, se habló del asesinato de Mures y del incendio de la maternidad.
Los principales temas debatidos
- Reunión de la coalición gobernante. Aplazamiento de las medidas del paquete 2 .
- Los sindicatos anuncian huelga general en septiembre
- Situación en las empresas públicas. Grupo de trabajo del Gobierno formado por especialistas del sector privado
- Expediente de C Cristian Piedone. Destitución como jefe de la ANPC .
- Reunión de Viktor Orban con Ilie Bolojan.
Temas debatidos en particular en algunos canales de televisión:
- Antena 3: Guerra en Ucrania, nueva ronda de conversaciones ruso-ucranianas .
- Rumania TV: La crisis de la vivienda provocada por la subida del IVA
- B1 TV: Las irregularidades con los edificios del Ministerio de Economía desveladas por Radu Miruță
- Digi24: El robo del tesoro dacio, Rumanía recibirá una indemnización
- Realitatea Plus: Flores y aplausos para Călin Georgescu en comisaría
Las 5 entidades más mencionadas:
- Ilie Bolojan
- PNL-PSD
- Anghel Saligny
- Empresas estatales
- Cristian Piedone
Detalles
Antena 3. Las emisiones de máxima audiencia trataron ampliamente las tensiones en la coalición de gobierno generadas por el programa de Anghel Saligny y las concesiones de Ilie Bolojan al PSD, junto con el aplazamiento del segundo paquete de medidas fiscales. La reforma de las empresas públicas y el papel del grupo de trabajo de consultores privados se debatieron en varios segmentos. Otros temas importantes fueron la huelga anunciada por los sindicatos, la revuelta de los alcaldes de pequeños municipios, los recortes salariales desiguales en el CFR, el asesinato en Mures, el incendio en la maternidad de Iasi, la detención del oligarca Plahotniuc Plahotniuc, las negociaciones ruso-ucranianas y la reacción de Trump al escándalo Epstein.
Romania TV. Los debates se centraron en las condiciones propuestas por el PSD para permanecer en el Gobierno y el aplazamiento de las medidas fiscales, junto con el gasto injustificado en empresas estatales. Hubo intensas discusiones sobre la amenaza de huelga general, la crisis inmobiliaria provocada por la subida del IVA y su impacto en la población. Otros temas fueron la intervención de las autoridades en una procesión religiosa, la reforma del CFR, la exclusión de Piedone, las acusaciones contra Ionuț Moșteanu de promocionar a sus amigos y la comparecencia de Călin Georgescu.
Digi24. Los temas dominantes fueron el programa de Anghel Saligny, las disputas en la coalición y el aplazamiento de la reforma de la administración. Se debatió el expediente Piedone, incluida su destitución, así como el despilfarro y los salarios en las empresas estatales. Otros temas fueron las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, el avance del expediente sobre el robo del tesoro dacio y cómo ahorrar en el presupuesto de cultura. También se analizó intensamente el grupo de trabajo con expertos privados y su influencia en las decisiones del Gobierno, con especial atención al descontento del PSD como ilegítimo.
B1 TV. La emisora abordó la destitución de Cristian Piedone de la ANPC y las irregularidades en el patrimonio del Ministerio de Economía. Los programas cubrieron también el aplazamiento del paquete fiscal, los recortes salariales en el CFR, las decisiones tomadas en la coalición respecto a Anghel Saligny y el grupo de asesores del sector privado. También se cubrió el encuentro entre Viktor Orban e Ilie Bolojan, las amenazas de huelga general de los sindicalistas y los elementos personales del caso Piedone.
Realidad Plus. Los debates se centraron en el impacto de las medidas fiscales sobre el nivel de vida y la insostenibilidad de los planes del Gobierno, así como en el papel del grupo de trabajo creado para reformar las empresas públicas. La emisora destacó las encuestas que muestran la ventaja de la AUR y su desafío al Primer Ministro Bolojan, junto con el apoyo popular a Călin Georgescu. Otros temas: el anuncio de los sindicatos, las protestas en Ucrania, la aparición de Coldea en la Costa Azul y "Stegarul Dac".