
Según una encuesta realizada por INSCOP Research, el 52,4% de los rumanos considera que la pertenencia de Rumanía a la Unión Europea no limita demasiado la independencia nacional, mientras que el 38,1% cree que sí la limita.
Opino que la pertenencia de Rumanía a la Unión Europea limita demasiado la independencia nacional especialmente: los votantes del PSD y AUR, las personas entre 45 y 59 años y los empleados del estado. Consideran que la pertenencia de Rumanía a la Unión Europea NO limita demasiado la independencia nacional sobre todo: los votantes del PNL y USR, las personas con estudios superiores, los habitantes de Bucarest y aquellos con ingresos bajos.
La presentación gráfica de los datos está disponible en: https://www.inscop.ro/wp-content/uploads/2025/09/8.09.-Grafic-INSCOP.pdf
Estos son solo algunos de los resultados de la encuesta de opinión realizada por INSCOP Research por encargo del think-tank Polithink en el período del 4 al 10 de agosto de 2025. El estudio analiza en profundidad la percepción de los rumanos sobre dos temas esenciales para el futuro del país: las direcciones de la política exterior de Rumanía y la digitalización de los servicios públicos.
Los datos se extraen de una amplia investigación sociológica realizada por INSCOP Research que será presentada el 9 de septiembre de 2025 en el marco de la primera edición de Statecraft Lab organizado por el think-tank Polithink, un evento de referencia dedicado al diálogo entre tecnología, diplomacia y gobernanza centrado en dos paneles temáticos: E-Governing Romania: Acelerando la digitalización a través de ejemplos europeos de éxito, y La política exterior de Rumanía en un mundo en cambio.
Para registrar su participación en el evento, puede acceder al enlace https://polithink.org/event-registration/
Metodología: Los datos fueron recolectados entre el 4 y el 10 de agosto de 2025. Método de investigación: entrevista mediante cuestionario. Los datos fueron recolectados mediante el método CATI (entrevistas telefónicas), con un volumen de muestra simple, estratificada de 1107 personas, representativa en las categorías socio-demográficas significativas (sexo, edad, ocupación) para la población no institucionalizada de Rumanía, con edad de 18 años y más. El error máximo permitido de los datos es de ± 2.95%, con un grado de confianza del 95%.
Remus Ștefureac – director de INSCOP Research: "La evaluación confirma la orientación pro-occidental de la mayor parte de la población de Rumanía. Por otro lado, las declinaciones ideológicas internas, sean auténticas o similares a las narrativas subversivas de algunas potencias hostiles a la Unión Europea, influyen en las opiniones de los rumanos sobre la relación nacional-europea."
Andreea Paul – presidenta de Polithink: "Polithink es un espacio independiente de experticia y estrategia. Un think tank diseñado para apoyar a la clase política actual. Hoy, Rumanía necesita, más que nunca, espacios independientes que cultiven el pensamiento estratégico, promuevan decisiones informadas y conecten la experticia relevante con los desafíos reales del estado. De este impulso nace Polithink."
La encuesta se realizó entre el 4 y el 10 de agosto de 2025 y será presentada en el marco del evento Statecraft Lab, dedicado al diálogo sobre temas de política exterior y digitalización.
Fuentes





