search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Economía
185 noticias nuevas en las últimas 24 horas
hace 1 hora

El CEO de Ford, Jim Farley, advierte sobre la crisis de trabajadores calificados en EE. UU., mencionando que la empresa tiene 5,000 puestos de mecánicos vacantes, a pesar de los salarios atractivos.

Radu Burcă
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Economía
pixabay.com
Jim Farley, el CEO de Ford, discutió en un podcast sobre la crisis de trabajadores calificados en la industria manufacturera de Estados Unidos, subrayando la urgente necesidad de educación y formación profesional. Ford tiene actualmente 5,000 puestos de mecánicos de automóviles, con salarios de 120,000 dólares, pero no logra encontrar candidatos. Farley destacó que el problema es generalizado en toda la industria, con más de un millón de puestos de trabajo vacantes en áreas críticas. Criticó el sistema educativo actual, que no prepara a los jóvenes para oficios técnicos, y subrayó la falta de escuelas profesionales que ofrezcan formación adecuada. Aunque los salarios han aumentado un 25% tras el acuerdo con el sindicato United Auto Workers, esto no ha llevado a una rápida ocupación de los puestos vacantes. Sin embargo, hay signos de cambio, con un aumento del 16% en las inscripciones en las escuelas profesionales, en medio de los altos costos de la educación superior. La Generación Z opta cada vez más por la formación profesional en detrimento de los estudios universitarios, buscando empleos bien remunerados sin acumular deudas.

Fuentes

sursa imagine
Curs de guvernare
CEO-ul Ford deplânge criza forței de muncă și starea învățământului profesional din SUA. Compania a scos pe piața muncii 5000 de posturi de mecanici calificați, dar nu-i găsește
sursa imagine
Economedia
CEO-ul Ford spune că are 5.000 de posturi vacante de mecanic cu salarii de șase cifre din cauza lipsei de muncitori calificați: „Avem probleme în țara noastră”

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Diaspora
Los fabricantes de automóviles y los de la industria siderúrgica en Alemania enfrentan temores sobre el futuro, el 31% y el 41% de los empleados expresando preocupaciones.
event image
Economía
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Rivian anunció el viernes un nuevo paquete salarial para el CEO RJ Scaringe, valorando hasta 4,6 mil millones de dólares durante un período de diez años, un plan inspirado en el famoso acuerdo récord de Elon Musk con Tesla.
event image
Actualidad
Bosch de Cluj planea la eliminación de 170 puestos de trabajo hasta finales de diciembre de 2025, debido a las dificultades económicas y a la stagnación del mercado automotriz.
event image
Actualidad
La empresa Aptiv de Ineu, el mayor empleador de la zona, despedirá a 900 empleados en diciembre, trasladando su actividad fuera de la UE.
event image
Economía
Muchas corporaciones, entre ellas Amazon y Nestlé, anuncian despidos masivos debido a la desaceleración económica y la transición hacia la automatización
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
ford trabajadores no cualificados ceo Falta de personal

Informat Diáspora

main event image
Diaspora
hace 4 horas

En Hadern, Múnich, los rumanos viven en condiciones precarias, generando descontento local. Los políticos piden medidas más duras contra los mendigos y deportaciones.

Fuentes
imagine sursa

Recomendaciones del editor

main event image
Política
hace 3 horas

El primer ministro Ilie Bolojan afirma que el Gobierno propone la liquidación de algunas de las empresas estatales que registran de manera constante pérdidas y que representan "un agujero negro". CFR Marfă, entre las propuestas.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Actualidad
hace 9 horas

Darryl Nirenberg es el nuevo embajador de EE. UU. en Rumanía. El presidente Donald Trump: "Nos ayudará a fortalecer nuestros lazos con Rumanía, a apoyar nuestra asociación militar"

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
main event image
Opiniones
hace 7 horas

"Independencia solidaria", un concepto que puede ayudar a la defensa del país

main event image
Actualidad
hace 5 horas

La UE se introducirá impuestos sobre todos los paquetes importados, independientemente de su valor.

main event image Play button
hace 4 horas
Podcast

Podcast "Personas Informadas". La perspectiva del antropólogo - la vida en el transporte público de la Capital.

main event image
Actualidad
hace 4 horas

El grupo estadounidense Carlyle evalúa la adquisición de los activos internacionales de Lukoil, afectados por sanciones

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+8
main event image
Internacional
hace 4 horas

Aproximadamente la mitad de los votantes en los países occidentales se declaran insatisfechos con el funcionamiento de la democracia, según una encuesta de Ipsos que destaca temores relacionados con el extremismo, las noticias falsas y la corrupción.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol