
Más del 50% de los ataques fueron motivados por extorsión o ransomware, y el 52% de los incidentes tuvieron intereses financieros. El informe subraya que los servicios públicos críticos, como los hospitales y las instituciones de educación, son objetivos principales para los delincuentes cibernéticos, dado el volumen de datos sensibles que manejan. Además, el informe destaca la necesidad de estrategias modernas de seguridad cibernética, teniendo en cuenta que las medidas tradicionales ya no son suficientes. El uso de inteligencia artificial por parte de los atacantes ha aumentado, facilitando la expansión de las operaciones cibernéticas. En este contexto, se anima a los líderes organizacionales a tratar la seguridad cibernética como una prioridad estratégica y a invertir en soluciones avanzadas, como la autenticación multifactor, para proteger los datos y prevenir ataques.
Fuentes



