8 julio 08:05
.webp)
Ciencia IT&C
Foto: pixabay.com/ro
El anuncio se produce a pesar de las presiones de más de un centenar de empresas tecnológicas, entre ellas Alphabet, Meta, Mistral AI y ASML, que han pedido a la Comisión Europea que retrase la aplicación de la legislación, alegando que las normas podrían obstaculizar la competitividad de Europa en el campo de la inteligencia artificial, en rápida evolución. La Ley de Inteligencia Artificial es un marco normativo basado en el riesgo y destinado a regular el uso de la inteligencia artificial en la UE. Divide los sistemas de IA en función de su potencial para causar daños: las aplicaciones de riesgo inaceptable -como el scoring social o el comportamiento manipulador dirigido a las personas- están prohibidas. Los usos de alto riesgo, como la vigilancia biométrica, el reconocimiento facial o el uso de la IA en la educación y el empleo, están sujetos a estrictos requisitos de cumplimiento, registro y garantía de calidad. Los sistemas de riesgo limitado, como los chatbots, deben cumplir normas básicas de transparencia.