search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondajes INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondajes INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Ciencia IT&C
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Sondajes INSCOP
188 noticias nuevas en las últimas 24 horas
lunes 10:29

BAROMETRO Informat.ro – INSCOP Research - "Rumanía entre Magia y Esoterismo" | 75.3% de los encuestados creen que la suerte es importante en la vida / 41.6% de los entrevistados dicen que han tenido un acontecimiento en la vida del cual han observado que una superstición se ha cumplido

Adrian Rusu
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Sondajes INSCOP
Foto: inscop.ro

BARÓMETRO Informat.ro – INSCOP Research - ”Rumanía entre Magia y Esoterismo”


El lunes, 20 de octubre, se llevó a cabo en la sala Media, en el Museo del Campesino Rumano, el lanzamiento del Barómetro ”Rumanía entre Magia y Esoterismo”. Los resultados del estudio sociológico fueron presentados en el marco de un debate en el que participaron Vasile BĂNESCU, miembro del CNA, Vlad Petreanu, periodista, Darie Cristea, sociólogo, decano de la Facultad de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Bucarest, Camelia BURGHELE, antropóloga y Virgil NIȚULESCU, director del Museo del Campesino Rumano.

BARÓMETRO Informat.ro – INSCOP Research ”Rumanía entre Magia y Esoterismo” fue realizado por INSCOP Research por encargo de la plataforma de noticias Informat.ro en asociación con el think-tank Strategic Thinking Group.

Metodología: Los datos fueron recopilados entre el 6 y el 10 de octubre de 2025. Método de investigación: entrevista mediante cuestionario. Los datos fueron recopilados mediante el método CATI (entrevistas telefónicas), con un volumen de muestra simple y estratificada de 1100 personas, representativa de las categorías socio-demográficas significativas (sexo, edad, ocupación) para la población no institucionalizada de Rumanía, con edad de 18 años y más. El error máximo permitido de los datos es de ± 2.95%, con un grado de confianza del 95%.

La presentación gráfica de los datos está disponible aquí: BARÓMETRO Informat.ro – INSCOP Research - ”Rumanía entre Magia y Esoterismo”


Remus Ștefureac – director de INSCOP Research: ”Las principales conclusiones extraídas del Barómetro Informat.ro – INSCOP Research Rumanía entre Magia y Esoterismo:

1. A pesar de la modernización acelerada, y en el contexto de la parasitación del acceso universal a la información, un segmento significativo de la población interpreta el mundo a través de filtros simbólicos y mágicos. Esto indica probablemente una estructura mental sincrética, en la que la creencia religiosa tradicional coexiste con formas de espiritualidad esotérica, ofreciendo al individuo una forma de control psicológico sobre la incertidumbre cotidiana. Las supersticiones, las creencias en energías invisibles o en capacidades especiales coexisten con el racionalismo moderno, ilustrando una cultura dual en la que las explicaciones científicas y las simbólico-espirituales se superponen, no se excluyen.

2. Aunque tradicionalmente asociadas al entorno rural, estas creencias a veces se manifiestan con más fuerza en el entorno urbano, donde el estrés cotidiano, la presión de la competencia y la inseguridad social reactualizan la necesidad de sentido, protección y control. Así, el recurso al horóscopo, energías invisibles, numerología o prácticas alternativas se convierte, para una parte de la población, en una forma moderna de magia adaptada a la sociedad de la información, un posible sustituto psicológico de la religiosidad institucional.

3. Los resultados indican una clara relación entre el nivel educativo y el grado de apertura hacia el pensamiento científico. Las personas con menor educación son más propensas a aceptar explicaciones espirituales o conspiracionistas, lo que señala preocupantes brechas y el hecho de que la educación no logra sustituir los mecanismos culturales arcaicos de interpretación de la realidad.

4. Una explicación de la adherencia a supersticiones y creencias ocultas podría estar relacionada con una estrategia compensatoria de amplios segmentos de la población frente a la inseguridad socioeconómica. En ausencia de referentes institucionales estables, los individuos recurren a explicaciones metafísicas para dar sentido a los eventos imprevisibles y restaurar el sentimiento de predictibilidad y orden. Desafortunadamente, en el transcurso de este proceso, grandes partes de la población se vuelven vulnerables ante las conspiraciones más absurdas, algunas extremadamente peligrosas, por ejemplo, para la salud pública.

5. Las manifestaciones de estas creencias en fórmulas individuales o comunitarias son fenómenos naturales, con una larga historia, que encontramos en cualquier sociedad. Sin embargo, la manipulación deliberada de este universo místico y oculto, difundido en todos los estratos sociales, con fines políticos, de influencia o para obtener ganancias rápidas, por parte de verdaderos profesionales de la explotación del prójimo, representa un fenómeno tóxico que erosiona gravemente la cohesión social y afecta la capacidad colectiva de discernimiento.”


Personas supersticiosas

El 17.6% de los participantes en la encuesta se consideran con seguridad personas supersticiosas. El 12.1% dice que más bien sí, el 20.5% más bien no, y el 46.5% con seguridad no son personas supersticiosas. La proporción de no respuestas es del 3.3%.

Se consideran personas supersticiosas sobre todo: votantes del PSD y AUR, hombres, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural y de la pequeña ciudad. No se consideran personas supersticiosas en especial: votantes del USR, mujeres, aquellos con educación superior.

Veracidad de la superstición

Por otro lado, el 41.6% de los entrevistados dice que han tenido un acontecimiento en la vida en el que han observado que una superstición se ha cumplido, mientras que el 55.5% dice que no. El 2.9% no sabe o no responde.

Han tenido un acontecimiento en la vida en el que han observado que una superstición se ha cumplido sobre todo: votantes del PSD, jóvenes menores de 30 años y aquellos entre 45 y 59 años, personas con educación primaria, habitantes de Bucarest. No han tenido tal acontecimiento en especial: votantes del USR, personas mayores de 60 años.

Ámbitos de superstición

El 31.1% de los rumanos opina que es mejor tener en cuenta las supersticiones en salud, el 9.9% en amor/relaciones, el 9.3% en carrera/obtención de un empleo, el 8.7% en decisiones diarias, no en un ámbito específico, el 7.7% en dinero, y el 3.9% en exámenes, entrevistas, concursos. El 6.5% no sabe o no responde.

Los votantes del PSD y AUR, las personas mayores de 45 años, aquellos con educación primaria y los habitantes del entorno rural consideran en mayor proporción que el resto de la población que se debe tener en cuenta las supersticiones en salud. Opinan que es mejor tener en cuenta las supersticiones en amor/relaciones sobre todo: votantes del PNL y PSD, jóvenes menores de 30 años.

Creen que es mejor tener en cuenta las supersticiones en carrera/obtención de un empleo en especial: votantes del PNL y AUR, personas con educación primaria, empleados del estado. Los jóvenes menores de 30 años y los habitantes de la gran ciudad consideran en mayor proporción que el resto de la población que es mejor tener en cuenta las supersticiones en decisiones diarias, no en un ámbito específico. En especial, los votantes del PSD, los jóvenes menores de 30 años y los empleados del estado son de la opinión de que se debe tener en cuenta las supersticiones cuando se trata de dinero. Creen que es mejor tener en cuenta las supersticiones en exámenes, entrevistas, concursos sobre todo: personas con educación superior, habitantes de Bucarest.


Importancia de la suerte

El 75.3% de los encuestados creen que la suerte es importante en la vida, mientras que el 21.4% tienen la opinión contraria. La proporción de no respuestas es del 3.3%.

Consideran que la suerte es importante en la vida sobre todo: votantes del PSD, hombres, habitantes de Bucarest. No creen que la suerte sea importante en especial: votantes del USR, habitantes de la pequeña ciudad.

Cambio de suerte

El 24.2% de los participantes consideran que la suerte puede ser cambiada, si se respetan ciertas supersticiones. El 69.3% están de acuerdo en que la suerte no puede ser cambiada, y el 6.6% no saben o no responden.

Creen que la suerte puede ser cambiada en especial: votantes del AUR, hombres, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural. Están de acuerdo en que la suerte no puede ser cambiada sobre todo: votantes del PNL y USR, mujeres, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad, empleados del estado.

Número de la suerte

El 30.9% de los entrevistados tienen un número de la suerte o preferido, mientras que el 68.5% no tienen uno. El 0.6% no sabe o no responde.

Tienen un número de la suerte o preferido sobre todo: votantes del AUR, jóvenes menores de 30 años, habitantes de Bucarest. No tienen un número de este tipo sobre todo: votantes del USR, personas mayores de 60 años, empleados del estado.

Superstición. Gato negro

El 15.8% de los rumanos creen que si un gato negro les cruza el camino, les traerá mala suerte. El 82.7% no creen en esta superstición, y el 1.5% no saben o no responden.

Creen en esta superstición sobre todo: votantes del AUR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación primaria. No creen en esta superstición sobre todo: votantes del USR y PNL, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad, empleados del estado.

Superstición. Pasar por debajo de una escalera

El 3.7% de los encuestados creen que si pasan por debajo de una escalera, les traerá mala suerte, mientras que el 91.6% no creen en esta superstición. La proporción de no respuestas es del 4.7%.

No existen variaciones significativas en función de las categorías socio-demográficas analizadas.

Superstición. Regreso en el camino

El 22.3% de los participantes en la encuesta creen que si regresan en el camino, les traerá mala suerte. El 76.4% no están de acuerdo, y el 1.3% no saben o no responden.

Creen en esta superstición sobre todo: votantes del PSD y AUR, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural. No creen en esta superstición sobre todo: votantes del USR, personas con educación media y superior, habitantes de la gran ciudad, empleados del estado.

Superstición. Martes y viernes 13

El 13% de los entrevistados creen que los martes o viernes 13 son días de mala suerte. El 84.7% no creen en esta superstición, y el 2.3% no saben o no responden.

Creen en esta superstición sobre todo: jóvenes menores de 30 años, personas con educación primaria, habitantes de Bucarest. No creen en esta superstición sobre todo: votantes del PNL, personas con educación superior, empleados del estado.

Llamado a brujas / hechiceras

El 6.4% de los rumanos han recurrido a personas consideradas „vrăjitoare” o „descântătoare”, mientras que el 93.5% dicen que nunca han hecho esto. El 0.1% no saben o no responden.

Han recurrido a personas consideradas „vrăjitoare” o „descântătoare” sobre todo: votantes del PSD, personas con educación primaria. No han recurrido a tales personas sobre todo: votantes del USR, habitantes de Bucarest.

Horóscopo y astrología

El 34.8% de los encuestados están de acuerdo con la afirmación „El horóscopo y la astrología pueden predecir correctamente rasgos de personalidad o eventos de la vida”. El 61% no están de acuerdo, el 4.1% no saben o no pueden apreciar, y el 0.1% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PNL, jóvenes menores de 30 años, personas con educación primaria. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del USR, personas mayores de 60 años, aquellos con estudios superiores, habitantes de la gran ciudad, empleados del estado.

Energías invisibles

El 42.6% de los participantes están de acuerdo con la afirmación „Existen energías invisibles (aura, chakras, bioenergía) que influyen en la salud”, mientras que el 48.7% están en desacuerdo. La proporción de no respuestas es del 8.7%.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del AUR, personas entre 45 y 59 años, habitantes de Bucarest. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años.

Lugares „energéticamente cargados”

La afirmación „Existen lugares en Rumanía „energéticamente cargados” reúne el acuerdo del 51.4% de los entrevistados. El 37.8% expresan su desacuerdo, y el 10.9% no saben o no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PSD, jóvenes menores de 30 años. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR.

Lugares con energías especiales

El 28.9% de los rumanos creen que ciertos lugares como los Montes Bucegi o Sarmisegetusa emanan energías especiales. El 60% tienen la opinión contraria, y el 11.2% no saben o no responden.

Creen que ciertos lugares como los Montes Bucegi o Sarmisegetusa emanan energías especiales sobre todo: votantes del AUR y jóvenes menores de 30 años. Los votantes del PNL y USR, así como las personas entre 30 y 44 años creen al menos en la existencia de tales lugares.

Capacidades especiales

El 38.2% de los rumanos están de acuerdo con la afirmación „Ciertas personas tienen capacidades especiales (clarividencia, telepatía, sanación por contacto)”, mientras que el 55.7% están en contra. El 6.1% no saben o no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PNL y AUR, habitantes de Bucarest. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del USR, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad.

Espíritus y fantasmas

El 21.2% de los participantes en la encuesta creen que „Existen espíritus o fantasmas que pueden interactuar con nuestro mundo”. El 71.2% tienen la opinión contraria, y el 7.6% no saben o no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: jóvenes menores de 30 años, habitantes de Bucarest. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del USR, personas entre 45 y 59 años.

Sueños premonitorios

El 56% de los entrevistados consideran que „Los sueños pueden predecir eventos reales”, mientras que el 39.9% no están de acuerdo. La proporción de no respuestas es del 4.1%.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del AUR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación primaria. Están en contra de la afirmación sobre todo: votantes del PNL y USR, personas con educación superior.

Prácticas espirituales alternativas

El 5.5% de los encuestados han participado en prácticas espirituales alternativas (ej. numerología, tarot, reiki, yoga con acento esotérico), mientras que el 94.5% dicen que no han participado en tales prácticas. No hay no respuestas a esta pregunta.

Han participado en prácticas espirituales alternativas sobre todo: jóvenes menores de 30 años, habitantes de Bucarest, personas con estudios superiores. No han participado en tales prácticas sobre todo: votantes del PSD, personas mayores de 60 años, aquellos con educación primaria, habitantes del entorno rural.

Conspiraciones. El hombre en la luna

La afirmación „Los humanos no han llegado a la luna, sino que todo fue una farsa” reúne el acuerdo del 26.1% de los encuestados. El 64.9% expresan su desacuerdo, el 8.8% no saben o no pueden apreciar, y el 0.2% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del AUR, hombres, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural, empleados del sector privado. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad, empleados del estado.

Conspiraciones. Las vacunas

El 40.1% de los encuestados están de acuerdo con la afirmación „Las vacunas se utilizan para controlar a la población”, mientras que el 53.5% están en desacuerdo. El 6.3% no saben o no pueden apreciar, y el 0.1% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del AUR, personas mayores de 60 años, aquellos con educación primaria. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de Bucarest y de la gran ciudad.

Conspiraciones. Extraterrestres

La afirmación „Los extraterrestres han visitado la Tierra y los gobiernos ocultan esto” reúne el acuerdo del 22.4% de los encuestados. El 61.1% expresan su desacuerdo, el 16.3% no saben o no pueden apreciar, y el 0.3% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PSD, personas mayores de 60 años. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad.

Conspiraciones. Control secreto externo sobre Rumanía

El 61.4% de los participantes en la encuesta creen que „Rumanía es un país donde poderes externos controlan en secreto decisiones importantes”. El 30.6% no están de acuerdo con esta afirmación, el 7.6% no saben o no pueden apreciar, y el 0.3% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PSD y AUR, personas con educación primaria. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con estudios superiores, habitantes de Bucarest y de la gran ciudad.

Conspiraciones. Manipulación de la población a través de tecnologías

El 55.6% de los encuestados están de acuerdo con la afirmación „Las tecnologías modernas (5G, inteligencia artificial) se utilizan para manipular a la población”. El 37.9% expresan su desacuerdo, el 6.3% no saben o no pueden apreciar, y el 0.2% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del PSD y AUR, personas mayores de 60 años, aquellos con educación primaria. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del USR, personas con educación superior, habitantes de Bucarest.

Conspiraciones. Grupos de poder secretos que provocan pandemias y crisis económicas

El 58.4% de los entrevistados creen que „Las pandemias o crisis económicas son el resultado de planes de grupos de poder secretos”, mientras que el 34.1% tienen la opinión contraria. El 7.3% no saben o no pueden apreciar, y el 0.2% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación sobre todo: votantes del AUR, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural. Y expresan su desacuerdo sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de Bucarest.

Eficiencia de la medicina alternativa vs. medicina moderna

El 23.7% de los encuestados están más bien de acuerdo con la afirmación: „La medicina alternativa (ej. plantas, bioenergía) es más efectiva que la medicina moderna”. El 64.8% eligen la afirmación: „La medicina moderna es más efectiva que la medicina alternativa (ej. plantas, bioenergía)”. El 10.9% no saben o no pueden apreciar, y el 0.6% no responden.

Están de acuerdo con la afirmación „La medicina alternativa (ej. plantas, bioenergía) es más efectiva que la medicina moderna” sobre todo: votantes del AUR, personas con educación primaria. Eligen la afirmación „La medicina moderna es más efectiva que la medicina alternativa (ej. plantas, bioenergía)” sobre todo: votantes del PNL y USR, personas con educación superior, habitantes de la gran ciudad.

Razón y ciencia vs. Creencia y tradición

El 50.8% de los rumanos se basan más en la razón y la ciencia cuando deben tomar una decisión importante, mientras que el 43.8% se basan en la creencia y la tradición. La proporción de no respuestas es del 5.4%.

Eligen la razón y la ciencia cuando deben tomar una decisión importante sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de Bucarest y de la gran ciudad. Se basan en la creencia y la tradición sobre todo: votantes del PSD y AUR, personas mayores de 60 años, aquellos con educación primaria, habitantes del entorno rural.

Importancia de la creencia religiosa y explicaciones científicas

Para el 33% de los participantes „La creencia religiosa es más importante que las explicaciones científicas”. El 15.6% consideran que „Las explicaciones científicas son más importantes que la creencia religiosa”. El 50.1% eligen la opción „La creencia religiosa y las explicaciones científicas son igualmente importantes”. La proporción de no respuestas es del 1.2%.

Eligen la afirmación „La creencia religiosa es más importante que las explicaciones científicas” sobre todo: votantes del PSD y AUR, personas con educación primaria, habitantes del entorno rural.

Son de la opinión de que „Las explicaciones científicas son más importantes que la creencia religiosa” sobre todo: votantes del PNL y USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de Bucarest y de la gran ciudad. Las personas con educación media, habitantes de la pequeña ciudad y empleados del estado eligen en mayor proporción que el resto de la población la afirmación „La creencia religiosa y las explicaciones científicas son igualmente importantes”.

Disponibilidad para prácticas espirituales alternativas

Si una persona cercana les recomendara, el 7.1% de los encuestados estarían dispuestos a intentar prácticas como energías, descantes, el recurso a la numerología y adivinaciones. El 92.1% no intentarían tales prácticas espirituales alternativas, el 0.5% no saben o no pueden apreciar, y el 0.2% no responden.

Estarían dispuestos a intentar prácticas espirituales alternativas sobre todo: votantes del USR, jóvenes menores de 30 años, personas con educación superior, habitantes de Bucarest. No estarían dispuestos a intentar tales prácticas sobre todo: votantes del PSD, personas mayores de 60 años.


El evento puede ser seguido en vivo accediendo a este enlace.

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Sondajes INSCOP
Lanzamiento del Barómetro Informat.ro – INSCOP: “Rumanía entre Magia y Esoterismo” | 51,4% de los rumanos están de acuerdo con la afirmación de que en Rumanía existen lugares „cargados energéticamente” que influyen en el estado de las personas.
event image
Sondajes INSCOP
BAROMETRO Informat.ro – INSCOP Research – "Rumanía entre Magia y Esoterismo" | 41.6% de los encuestados dicen que han tenido una experiencia en la vida en la que han observado que una superstición se ha cumplido
event image
Sondajes INSCOP
Barómetro Informat.ro – INSCOP: "Rumanía entre Magia y Esoterismo". La investigación sociológica se lanza hoy a las 11:00, en el Museo del Campesino Rumano y en vivo en la página de Facebook informat.ro
event image
Sondajes INSCOP
BAROMETRO Informat.ro – INSCOP Research – "Rumanía entre Magia y Esoterismo" | 17.6% de los participantes en la encuesta se consideran con seguridad personas supersticiosas
event image
Sondajes INSCOP
BAROMETRO Informat.ro – INSCOP Research – "Rumanía entre Magia y Esoterismo" | 31.1% de los rumanos opinan que es mejor tener en cuenta las supersticiones en la salud
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
Informat.ro BARÓMETRO "Rumanía entre Magia y Esoterismo" Investigación INSCOP encuesta Saludos supervivientes

Informat Moldavia

Recomendaciones del editor

main event image
Actualidad
hace 5 horas

El barómetro INSCOP/New Money muestra que el 30,9% de los rumanos elegiría un automóvil híbrido. Virgil Popescu advierte sobre la dependencia de las tecnologías renovables de China.

Fuentes
imagine sursa
main event image
Política
hace 5 horas

La cofundadora de 'Dăruiește Viață', Oana Gheorghiu, ha sido propuesta como viceprimer por el primer ministro Ilie Bolojan, y el decreto de nombramiento está a punto de ser firmado por el presidente Nicușor Dan.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondajes INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol