20 abril 13:26
Precision Neuroscience Corp ha desarrollado un innovador implante cerebral que podría ayudar a las personas con Parkinson a controlar dispositivos a través del pensamiento
Emese Grancsa

Salud
unsplash.com
Tim Fisher, un paciente de 63 años con enfermedad de Parkinson, ha estado probando un nuevo implante cerebral de Precision Neuroscience, que consiste en una fina tira con 1.024 electrodos. Se le colocó en el cerebro durante una intervención quirúrgica y le permitió controlar un apéndice robótico a través de señales cerebrales. El dispositivo, aprobado recientemente por la FDA, podría ayudar a personas con parálisis y servir para mejorar la cirugía. Precision tiene previsto comercializar el dispositivo en 2026, dada la creciente demanda de los centros médicos.