3 noviembre 21:07
Salud
sursa foto: unsplash.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una señal de alarma sobre la crisis global en la financiación de la salud, subrayando que más del 70% de los países de ingresos bajos y medios enfrentan perturbaciones severas en los servicios médicos básicos debido a drásticos recortes en la ayuda internacional. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que estos recortes, especialmente bajo la administración de Donald Trump, han tenido consecuencias devastadoras. Se estima que la ayuda internacional para la salud disminuirá en más del 30% para 2025, afectando gravemente a los sistemas de salud.
La OMS ha emitido recomendaciones para contrarrestar estos efectos, animando a los países a invertir más en salud y a proteger los presupuestos destinados a este ámbito. En África, donde los sistemas de salud son extremadamente vulnerables, algunos países, como Nigeria y Ghana, también están aumentando sus gastos para reducir la dependencia de la ayuda externa. Amma Twum-Amoah, comisionada de la Unión Africana para la salud, ha subrayado que las inversiones en salud son esenciales para el futuro.
La OMS ha emitido recomendaciones para contrarrestar estos efectos, animando a los países a invertir más en salud y a proteger los presupuestos destinados a este ámbito. En África, donde los sistemas de salud son extremadamente vulnerables, algunos países, como Nigeria y Ghana, también están aumentando sus gastos para reducir la dependencia de la ayuda externa. Amma Twum-Amoah, comisionada de la Unión Africana para la salud, ha subrayado que las inversiones en salud son esenciales para el futuro.