hace 3 horas
Política
Credit: Jake Ratz / Alamy / Profimedia
El presidente Nicușor Dan presentó la Nueva Estrategia Nacional de Defensa, que ha suscitado reacciones en el ámbito político, incluida un análisis detallado por parte del exministro de Defensa, Mihai Fifor. Él subraya que el documento introduce el concepto de "independencia solidaria", que redefine la soberanía de Rumanía en un contexto de interdependencia estratégica. Fifor afirma que la estrategia propone un cambio de paradigma, pasando de una visión tradicional sobre la soberanía a una autonomía ejercida a través de la cooperación en estructuras multilaterales de seguridad.
El exministro explica que, en el contexto actual, Rumanía mantiene su autonomía decisional, pero también maximiza la eficiencia estratégica a través de compromisos multilaterales. La guerra en Ucrania y la inestabilidad en la región del Mar Negro evidencian los límites de las acciones unilaterales, y la estrategia sugiere que la independencia se fortalece a través de la pertenencia a estructuras de cooperación. En lo que respecta a la OTAN, "independencia solidaria" se ve como un marco para la disuasión y defensa colectiva, considerándose a la Alianza como un multiplicador de la soberanía de Rumanía.
El análisis de Fifor subraya, además, la integración de la autonomía estratégica europea en complementariedad con los compromisos euroatlánticos, evitando interpretaciones que se opongan. Esta reposicionamiento conceptual se considera legítimo en el contexto geopolítico actual, caracterizado por amenazas híbridas y cibernéticas.
El exministro explica que, en el contexto actual, Rumanía mantiene su autonomía decisional, pero también maximiza la eficiencia estratégica a través de compromisos multilaterales. La guerra en Ucrania y la inestabilidad en la región del Mar Negro evidencian los límites de las acciones unilaterales, y la estrategia sugiere que la independencia se fortalece a través de la pertenencia a estructuras de cooperación. En lo que respecta a la OTAN, "independencia solidaria" se ve como un marco para la disuasión y defensa colectiva, considerándose a la Alianza como un multiplicador de la soberanía de Rumanía.
El análisis de Fifor subraya, además, la integración de la autonomía estratégica europea en complementariedad con los compromisos euroatlánticos, evitando interpretaciones que se opongan. Esta reposicionamiento conceptual se considera legítimo en el contexto geopolítico actual, caracterizado por amenazas híbridas y cibernéticas.