search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Sondeos INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • República de Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Actualidad
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Arte y Estilo de Vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio
  1. Inicio
  2. Política
148 noticias nuevas en las últimas 24 horas
2 noviembre 10:10

El gobierno de Rumanía ha decidido reducir el número de trabajadores extranjeros a 90,000 en 2026, frente a 100,000 en 2025, para priorizar la contratación de ciudadanos rumanos, en el contexto de las reestructuraciones en el sector público.

Raluca Ioana Draghici
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Política
www.shutterstock.com

El Gobierno de Rumanía ha adoptado una decisión por la cual reducirá, para el año 2026, el número máximo de trabajadores extranjeros que pueden ser contratados en el país, estableciendo un contingente de 90.000 permisos de trabajo para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. Esta medida, discutida en el marco del Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social, surge como una reacción a las estimaciones sobre la evolución del mercado laboral y posibles reestructuraciones en el sector público. El Ministro de Trabajo, Florin Manole, subrayó la importancia de tener puestos de trabajo disponibles para los ciudadanos rumanos, teniendo en cuenta posibles despidos. Aunque el entorno empresarial solicitó aumentar el contingente a 150.000, la propuesta fue rechazada. El Bloque Nacional Sindical criticó la posición de los empleadores, que pidieron un aumento en el número de trabajadores extranjeros, a pesar de las solicitudes de congelación del salario mínimo. El Primer Ministro Ilie Bolojan mencionó que el salario mínimo bruto podría permanecer en el nivel actual el próximo año, y las consultas sobre este tema continuarán hasta finales de noviembre.

Fuentes

sursa imagine
G4Media
Guvernul reduce numărul muncitorilor străini în 2026 / Ministrul Muncii: "Să avem cât mai multe locuri de muncă disponibile pentru cetățenii români"
sursa imagine
Ziare.com
Guvernul reduce numărul muncitorilor străini. "Să avem cât mai multe locuri de muncă disponibile pentru cetățenii români"
sursa imagine
Stiripesurse
România vrea mai puțini muncitori străini. Cum motivează Guvernul această decizie
sursa imagine
Capital
Guvernul reduce numărul muncitorilor străini în 2026. Florin Manole: Avem nevoie de mai mult spațiu pentru lucrătorul român

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Economía
IMM Rumanía apoya la propuesta de aumento del contingente de trabajadores extranjeros a 150.000 para 2026, respondiendo a la necesidad aguda de mano de obra.
event image
Economía
La diputada del PNL Raluca Turcan critica la reducción de los permisos de trabajo para extranjeros, advirtiendo que esto podría llevar a bloqueos económicos y a la reubicación de empresas.
event image
Actualidad
La coalición acordó eliminar el 10% de los puestos en la administración central y local, lo que llevará a la desvinculación de más de 13,000 empleados.
event image
Política
Los líderes de la coalición han acordado una reducción del 10% en el número de empleados de la administración pública local y central, pero los detalles finales aún están por determinarse, según el portavoz de USR, Cristian Seidler.
event image
Política
Ilie Bolojan anuncia una reducción del 10% en la masa salarial para todos los ministerios, como parte de la reforma de la administración. El primer ministro ha precisado que no se trata de una disminución automática de los salarios, sino que se persigue un ajuste de los gastos de personal, la limitación de los complementos y la eficiencia de las actividades en el sector público.
event image
Política
Kelemen Hunor ha anunciado una reducción del 10% en los gastos de la administración local y central, con la posibilidad de reducir los salarios o los puestos en 2026
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
trabajadores extranjeros puestos de trabajo reestructuración sector presupuestario mercado laboral despidos Florin Manole
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Sondeos INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • República de Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Arte y Estilo de Vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol