search icon
search icon
Flag Arrow Down
Română
Română
Magyar
Magyar
English
English
Français
Français
Deutsch
Deutsch
Italiano
Italiano
Español
Español
Русский
Русский
日本語
日本語
中国人
中国人

Cambiar idioma

arrow down
  • Română
    Română
  • Magyar
    Magyar
  • English
    English
  • Français
    Français
  • Deutsch
    Deutsch
  • Italiano
    Italiano
  • Español
    Español
  • Русский
    Русский
  • 日本語
    日本語
  • 中国人
    中国人
Secciones
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Encuesta INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Noticias
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y estilo de vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio ambiente
Sobre nosotros
Contacto
Política de privacidad
Términos y condiciones
¡Desplácese rápidamente por los resúmenes de noticias y vea cómo se cubren en diferentes publicaciones!
  • Última hora
  • Exclusivo
    • Encuesta INSCOP
    • Podcast
    • Diaspora
    • Moldavia
    • Política
    • Economía
    • Noticias
    • Internacional
    • Deporte
    • Salud
    • Educación
    • Ciencia IT&C
    • Arte y estilo de vida
    • Opiniones
    • Elecciones 2025
    • Medio ambiente
  1. Inicio
  2. Medio ambiente
119 noticias nuevas en las últimas 24 horas
28 agosto 20:54

Un estudio muestra que los cambios climáticos han intensificado los incendios en Turquía, Grecia y Chipre, un 22% más en 2025, provocando evacuaciones masivas y destrucciones.

Emese Grancsa
whatsapp
facebook
linkedin
x
copy-link copy-link
main event image
Medio ambiente
pexels.com
El estudio realizado por World Weather Attribution subraya el impacto de los cambios climáticos en los incendios forestales del este del Mediterráneo, que han sido alimentados por temperaturas extremadamente altas y sequía. En 2025, los incendios fueron un 22% más intensos, provocando 20 muertes y la evacuación de 80,000 personas. Los investigadores advierten que un calentamiento adicional agravará aún más la situación, haciendo que los incendios sean más frecuentes y devastadores. Las precipitaciones han disminuido un 14% en comparación con el período preindustrial, y las condiciones favorables para los incendios son ahora 13 veces más probables.

Fuentes

sursa imagine
G4Media
Schimbările climatice au intensificat incendiile din Turcia, Grecia și Cipru, arată un studiu
sursa imagine
Mediafax
Studiu: Schimbările climatice au agravat incendiile mortale din Turcia, Grecia și Cipru

ȘTIRI PE ACELEAȘI SUBIECTE

event image
Internacional
Un informe muestra que los cambios climáticos causados por el hombre han aumentado 40 veces el riesgo de olas de calor, favoreciendo incendios devastadores en España y Portugal
event image
Noticias
Según el observatorio europeo Copernicus, agosto de 2025 fue el tercer mes más cálido en la historia de las mediciones meteorológicas, con olas de calor en Europa Occidental y Asia, subrayando la urgencia de las acciones climáticas.
event image
Medio ambiente
La ola de calor de julio en los países nórdicos se vio exacerbada por el cambio climático, con efectos devastadores para la salud y el medio ambiente.
event image
Internacional
En la provincia de Çanakkale se ha declarado un gran incendio que ha obligado a evacuar a más de 250 personas. En las operaciones de extinción participan 900 personas y aviones.
event image
Internacional
España sufrió en agosto de 2025 la ola de calor más intensa de la historia, con temperaturas 4,6ºC por encima de la media normal, según anunció el domingo la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la red social X
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview app preview
incendios de vegetación cambio climático Turquía Grecia Chipre

Informat Moldavia

main event image
Moldavia
2 horas antes

Los funcionarios oficiales moldavos advierten que las ambiciones de adhesión a la UE de la República de Moldavia están amenazadas por el apoyo en aumento a la oposición prorrusa, según una encuesta reciente

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+1
main event image
Moldavia
1 hora antes

Moldavia se enfrenta a una ofensiva de manipulación por parte de Rusia antes de las elecciones del 28 de septiembre, con el objetivo de socavar la confianza en el proceso electoral

Fuentes
imagine sursa

Informat Diáspora

main event image
Diaspora
1 hora antes

Una rumana de Alemania llama la atención sobre las pensiones bajas para quienes trabajan por el salario mínimo, subrayando los altos costos de vida

Fuentes
imagine sursa

Recomendaciones del editor

main event image
Encuesta INSCOP
3 horas antes

BAROMETRO Informat.ro - INSCOP Research - ¿Cómo perciben los rumanos la educación al inicio del año escolar? | El 59,3% de los rumanos considera que el inicio del nuevo año escolar en Rumanía es un momento importante para toda la sociedad

main event image
Economía
45 minutos antes

Banco Nacional de Rumanía: La deuda externa total de Rumanía ha aumentado en los primeros hechos de los meses de 2025 en 15 mil millones de euros

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+5
main event image
Economía
51 minutos antes

Conclusiones del FMI: La economía de Rumanía crecerá gradualmente, a pesar de la alta inflación, en el contexto de la consolidación fiscal necesaria para contrarrestar los déficits gemelos.

Fuentes
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
imagine sursa
+7
app preview
Feed de noticias personalizado, búsqueda con IA y notificaciones en una experiencia más interactiva.
app preview
app store badge google play badge
  • Última hora
  • Exclusivo
  • Encuesta INSCOP
  • Podcast
  • Diaspora
  • Moldavia
  • Política
  • Economía
  • Noticias
  • Internacional
  • Deporte
  • Salud
  • Educación
  • Ciencia IT&C
  • Arte y estilo de vida
  • Opiniones
  • Elecciones 2025
  • Medio ambiente
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Términos y condiciones
Licencias de código abierto
Todos los derechos reservados Strategic Media Team SRL

Tecnología en colaboración con

anpc-sal anpc-sol