.webp)
El primer ministro Viktor Orbán declaró que su gobierno está trabajando intensamente en la introducción de un 14º mes de pensión, destinado a apoyar a los jubilados, en el contexto de una economía débil. Esta medida añadiría costos de aproximadamente 1,6 mil millones de dólares, en condiciones en las que Hungría enfrenta un déficit presupuestario significativo.
Orbán criticó a la oposición, acusándola de políticas económicas perjudiciales, y prometió recortes de impuestos y aumentos salariales antes de las elecciones de 2026. Los analistas advierten que estas medidas populistas podrían socavar los planes de reducción del déficit y podrían llevar a una rebaja de la calificación crediticia del país. Además, Hungría ya tiene un alto nivel de deuda pública, y el aumento del gasto presupuestario podría agravar la situación económica.
Fuentes


